Archive for marzo 2011

El PP de Dalías inicia su camino hacia las municipales al abrir su nueva sede

28 marzo, 2011

Amat fue el encargado de descubrir la placa inaugural del local

El Partido Popular de Dalías, tras dar a conocer hace unas semanas a su candidato, Francisco Lirola, ha iniciado su camino hacia las elecciones municipales con la inauguración de la nueva sede, en la calle Casino.
Hasta el nuevo ‘centro de operaciones’ se desplazaron en la tarde del sábado representantes del Partido Popular en la provincia, como el presidente Gabriel Amat, el secretario provincial Javier A. García o los alcaldesa de Adra y Berja y el candidato en El Ejido, además del secretario general del PP-Andalucía, Antonio Sanz.
Éste último, junto a Amat, fue el encargado de descubrir la placa inaugural del local Sanz y el párroco de la localidad procedió a la bendición del mismo, al que acudieron por numerosos vecinos y vecinas que llenaron por completo la sede, por lo que fue necesario instalar megafonía exterior.
Las intervenciones se iniciaron con el presidente del PP de Dalías, Ezequiel Góngora, quién ofreció la sede a todo el pueblo como punto de encuentro de propuestas e ideas «para trabajar por Dalías». A continuación tomó la palabra Francisco Lirola, candidato a la Alcaldía daliense, quién agradeció a la junta local el trabajo que ha venido realizando durante muchos meses, fruto del cual ha sido la inauguración de la sede, y próximamente serán la confección del programa electoral y la candidatura «dándome el privilegio de encabezar el equipo para trabajar por Dalías desde un proyecto integrador y la fuerza del Partido Popular, por el que me siendo tremendamente apoyado». Asimismo esbozó las líneas de su programa municipal. Luego Gabriel Amat tuvo palabras de elogio para el pueblo de Dalías, por su contribución «con su trabajo al desarrollo de la comarca», manifestando el apoyo al partido en la localidad desde la ejecutiva provincial.
Finalizó Sanz, satisfecho con esta nueva sede «por ser el mejor medio para acreditar la fuerza cada día mayor del Partido Popular en Andalucía, que dentro de unos meses alcanzará los gobiernos de Andalucía y España, como auguran las encuestas», manifestando que no puede quedarse Dalías al margen de ello «para poder realizar los proyectos que necesita el municipio, como la construcción de un nuevo colegio», matizó.
Anuncio publicitario

Francisco Lirola es el candidato del PP para las municipales en Dalías

6 marzo, 2011

Se trata de un vecino muy participativo en distintos colectivos de la localidad y que no es militante del partido

Una persona tranquila, muy participativa, que lo mismo se viste de chándal para ir con Los Borondos a Pecho Cuchillo que se enfunda un traje (quizás más incómodo) para asistir a los actos de las Hermandades del Padre Rubio, el Cristo de la Luz o las Cofradías de Semana Santa. Dispuesto a presentar los actos de la asociación Talia o enfrentarse a quien haga falta para conseguir desde el consejo escolar que mejore la situación del colegio público Luis Vives.
47 años, casado y con dos hijos. Así es el candidato que presentará el Partido Popular a las elecciones municipales en el municipio de Dalías. Su nombre comenzó a sonar en las primeras encuestas telefónicas que se hicieron desde varios partidos. Se preguntaba por un tal Paco Lirola que no todos identificaban, y menos porque pocos le relacionaban con este partido, del que no es militante. Pero finalmente el PP a nivel provincial se ha decidido y ha aprobado la apuesta de la asamblea local: Francisco Lirola Martín encabezará una renovada lista en Dalías dispuesta a recuperar espacio en el Ayuntamiento.
Aunque desde el PP no se ha hecho público el nombramiento, en Dalías no pueden mantenerse muchos secretos y el rumor ha ido tomando más y más fuerza esta semana, por lo que finalmente preguntado el protagonista si es verdad que era él lo reconocía a IDEAL con una sonrisa. «Sí, soy el candidato del PP en Dalías desde hace ya varias semanas. Me lo propuso la ejecutiva local y me decidí, y el partido a nivel provincial ha ratificado mi candidatura, ya he mantenido las primeras reuniones».
Hasta ahora se le ubicaba en muchos colectivos pero no en un partido político, por lo que para él «era el escalón que me faltaba subir, por eso me he decidido ahora a dar ese salto, seguir trabajando por Dalías desde otra perspectiva, aunque la gente no me ubica en la política, pero el recibimiento de mis vecinos está siendo muy positivo».
La primera pregunta en esta primera entrevista que concede como candidato es obligada ¿por qué se presenta? «Me presento porque creo que hay que cambiar la forma de hacer las cosas, la gestión. Cada uno hace lo que cree que es interesante para el pueblo. Cada candidato lleva en su programa lo que cree más importante para el pueblo y ahora lo importante, con motivo de la crisis, es la gestión, hay que cambiar radicalmente la gestión, rentabilizar medios y recursos».
Panorama político
Y hablando de candidatos, no serán estas unas elecciones tranquilas en Dalías, con cinco partidos para elegir en un municipio que ya roza los 4.000 habitantes: PP, PSOE, IU, PAL, e independientes, pero preguntado por cómo ha vivido en estos meses los acontecimientos políticos en la localidad Lirola asegura haber estado «al margen. Yo no he vivido ningún tipo de negociación, a mí siempre me han asegurado que iba a ser yo y no había negociaciones fuera del partido».
Y aunque no ha estado al margen de las encuestas no ha querido entrar a valorar los datos hechos públicos por el PAL, que hablan de cuatro concejales para esta formación y entre uno y dos para el PP, aunque no han estado muy atinados al hablar de Ezequiel Góngora como candidato popular. «No sé cuando habrán hecho la encuesta, habrá sido hace tiempo y no sabían que era yo el candidato y por eso preguntaban por el presidente del PP local».
Acerca de cuál será su primera apuesta en Dalías si alcanzase la mayoría y gobernase, Francisco Lirola lo tiene muy claro: «el colegio. No podemos consentir más retrasos, un colegio nuevo es lo que más falta hace en Dalías y será una de mis prioridades para atender las necesidades reales de los niños y niñas».