Archive for julio 2011

El Partido Popular de Dalías renueva su ejecutiva

29 julio, 2011

DALÍAS.- Tras la celebración de las elecciones municipales y la constitución de la nueva corporación, el Partido Popular de Dalías ha celebrado Asamblea General en el transcurso de la cual se renovó su ejecutiva y se ofreció información sobre la politica municipal a desarrollar desde este partido.

Ezequiel Góngora, presidente local, fue el encargado de dar la bienvenida a los 72 afiliados y afiliadas presentes en la asamblea, y que dejaban la sede pequeña dado el importante eco que encontró la convocataria. Además agradeció a todos el trabajo realizado durante la campaña electoral, y que ha permitido recuperar la presencia del partido en la corporación municipal con un 22% de los sufragios, e informó del objeto de la convocatoria, dando paso al Secretario que procedió a desarrollar el proceso de renovación dela ejecutiva de acuerdo con las normas estatutarias, abriendo el plazo de presentación de las candidaturas, haciéndose pública la única lista que optó al nombramiento, encabezada por los actuales presidente y secretario, Ezequiel Góngora y José Antonio Valdivia. En la nueva ejecutiva se mantienen los cargos anteriores y se incorporan también, fundamentalmente, los miembros de la candidatura con la que el partido concurrió a las elecciones municipales, quedando aprobada por unanimidad de los presentes.

A continuación, Francisco Lirola, portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Dalías quiso explicar a los afiliados y afiliadas los acontecimientos mas importes de la política municipal transurridos en el exiguo periodo trancurrido desde la toma de posesión, destacando la celebración del pleno de elección del alcade del día 11 de junio, el pleno en el que se configuró la corporación del día 28 de junio y los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno del 12 de julio. El grupo popular, manifesto, “pretende que los principios de austeridad y transparencia sean la base y fundamento en la gestión municipal, y gracias a la confianza depositada por los vecimos y vecinas, vamos a procurar que desde la oposición podamos dar traslado del programa y los principios en los que se basa”. El portavoz también pidió paciencia en el logro de los objetivos “pues apenas llevamos algo mas de un mes”, y aseguró que había mucho trabajo por hacer, comenzando con la transparencia municipal para lo cual van a solicitar que se hagan públicas las cuentas completas y su liquidación de los ejercicios 2009 y 2010. En todo caso, añadió, “nosotros no queremos un municipio paralizado.

Al contrario deseamos que pueda ofrecer soluciones a los problemas de los vecinos y se puedan ir solucionando los numerosos problemas que puedan existir como el endeudamiento o una mejor información al ciudadano en general de la actividad municipal, apoyando siempre lo que sea bueno para Dalías”. Agradeció igualmente el trabajo de todos durante la campaña, y el esfuerzo realizado, que ha hecho posible que el Partido Popular de Dalías cuente hoy con un diputado provincial, y se anunciaba que la sede mantendrá sus puertas abiertas para recibir propuestas, atender a los afiliados y simpatizantes, y trabajar de cara a las próximas citas electorales. Al finalizar, la nueva ejecutiva se fotografiaba en grupo dejando plasmado el entusiasmo y la ilusión con la que vienen trabajando desde la pasada campaña electoral.

La nueva ejecutiva del Partido Popular de Dalías está formada por Ezequiel Góngora, como Presidente; José Antonio Valdivia, Secretario local; Francisco Lirola, Portavoz y vocal de relaciones institucionales; María Dolores Gómez, Tesorera y vocal de Bienestar; Beatriz Figueredo, Secretaria de Organización; María Elena Moral, Hacienda; Gabriel García, Vocal de Medio Ambiente, Francisco Gómez, representante de Nuevas Generaciones; José Fernandez, vocal de Agricultura, María Carreño, responsable del area de Cultura; Ramón Cantón, Juventud y Deportes; Luci Aviles, vocal para Celín y los barrios; Juan Luzón, Sanidad; Gaspar Maldonado, Obras públicas; Lola Ocaña, Mayores y Mª Angeles Expósito, Vocal.

Anuncio publicitario

Gabriel Amat inicia la semana con todas las delegaciones asignadas en la Diputación de Almería

11 julio, 2011

No había tiempo que perder y eso lo sabía muy bien el nuevo presidente de la Diputación Provincial de Almería, Gabriel Amat, que unas horas después de tomar posesión de su nuevo cargo, decidió ponerse manos a la obra y comenzar con el duro trabajo «en el que nos dejaremos la piel», tal como manifestó en su primer discurso a cargo de la Corporación.
De manera que cumpliendo su palabra y después de haber recibido las felicitaciones de todos los presentes unas horas antes en el Pleno, Amat se dirigió al que será su centro de trabajo durante los próximos años, la primera planta del edificio de la calle Navarro Rodrigo, para reunir a todo su equipo y comenzar a repartirse las tareas a las que tendrán que hacer frente en los próximos años.
A esta cita, que resultaba especial porque era su primera incursión como máximo exponente de esta institución, no quiso dejarle solo su familia, compuesta por su mujer, sus hijas y sus nietas, que le acompañaron por las diferentes salas del Palacio Provincial hasta que Amat entró en el que desde el pasado sábado es su despacho y comenzó a organizar las diferentes tareas que se le agolpaban en una carpeta encima de la mesa.
Una responsabilidad que desde el primer momento, el alcalde de Roquetas de Mar asumió con optimismo animado en todo momento por quien le había antecedido hacía algunas legislaturas en el cargo y hoy alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador que no dudó en presentarse en la Diputación para acoger y ayudar debidamente al nuevo presidente en su adaptación.
Demasiados compromisos adquiridos no pueden esperar y prácticamente sin dejar que los diputados que componen su equipo, pudiesen celebrar debidamente con los suyos su nuevo cargo en el gobierno, Amat les hizo llamar para organizar cada estamento y estructura lo más rápido posible, en una cita que resultó del todo sorprendente para los propios diputados de su partido. La propia Eloisa Cabrera su Teniente de alcalde en Roquetas de Mar confirmó con gracia que «no nos dejó ni terminar de comer con nuestras familias», se entiende que por iniciar cuanto antes su labor.
Pero el deber es lo primero y los asuntos de la Diputación no podían esperar, en juego están 102 municipios que esperan mucho de este nuevo mandato que les ha prometido que apoyará y colaborará con todos los Ayuntamientos que tienen problemas, para devolver y recuperar la imagen de esta provincia.
Una de las curiosidades que quedó para el recuerdo en este primer día de trabajo, la protagonizó el bastón de mando que desde el pasado sábado ya empuña orgulloso y grabado con sus iniciales, Amat. Éste le enseñó su batuta particular a Luis Rogelio Rodríguez Comendador que no pudo evitar resaltar que su grabado era «más bonito que lo que me tallaron a mí que parecían unas letras de la Unión Soviética», al referirse a sus propias iniciales.
Sin embargo al margen de las bromas y los saludos pertinentes del presidente a los funcionarios que a partir de ahora tendrá bajo su mando, Gabriel Amat se dedicó principalmente en este primer día de trabajo, a dar a conocer la estructura de su equipo de gobierno, así como los diversos diputados que llevarán las distintas áreas.
Como grandes novedades a este respecto destacaron las cinco grandes áreas en las que se ha dividido el gobierno además de haber en éste, cuatro vicepresidentes, tres menos que con el mandato del socialista, Juan Carlos Usero.
Amat que se ha reservado para su área la gestión de Consorcios, ACL Radio, Instituto de Estudios Almerienses y Galasa respectivamente prefirió dejar todo atado para emprender esta semana con total normalidad el trabajo que se está ya acumulando.
Sin embargo la ilusión que es buena compañera y es la principal fórmula que él mismo abogó para comenzar este duro camino, ha sido puesta a prueba en esta primera andadura y ha salido airosa en el intento. Hay mucho en juego y la provincia desde luego que es lo primero y aunque se pueden considerar que las prisas no son buenas, Amat no piensa de la misma forma y prefiere comenzar con paso decidido esta nueva etapa demostrando claramente que es mejor no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy.

Noticias del Pleno 27 de Junio de 2011

5 julio, 2011

A primeros de semana se celebraba un pleno del ayuntamiento tras el anterior en el que tenía lugar la elección de Alcalde del que resultó el nombramiento del candidato del IPD en minoría sólo con sus 4 votos ante la unánime abstención de los demás partidos. Tras ello, desde el PP siempre hemos dicho que no queremos un pueblo paralizado y que intentaríamos trasladar al Ayuntamiento nuestro programa desde la oposición (incluso en prensa). Ahora se ha celebrado el segundo pleno, creemos que muy importante, pero desde los demás grupos políticos parece que no se ha aprobado nada de interés, en comparación con los que ellos llaman “pacto” PP-IPD, y aunque tampoco aciertan a explicar en que consiste tan manido pacto (porque lo que no existe no tiene explicación posible), con el pretexto de esa palabra se abre la puerta al insulto, la calumnia, la mentira y en el peor de los casos, la verdad a medias. Y al tiempo, se pierde la oportunidad de dar a conocer la autentica noticia del pleno, que debe ser el resultado de lo tratado y aprobado en el mismo. A lo mejor, porque no interesa. Así que, si siguieramos la estela marcada por todos los comentarios de otros partidos, nos dedicariamos a utilizar la red social para inventar, difamar y desprestigiar la vida política de nuestro pueblo, y trasladarlo despues a la plaza del pueblo y las barras de los bares. Pero para evitar eso hemos esperado casi una semana, nos ha dado tiempo a contar mas de diez, y decidirnos a escribir para ofrecer información sobre lo tratado y aprobado en el pleno. Es cierto que antes, haciendo nuestro trabajo de concejales, atendimos la llamada del equipo de gobierno iniciando conversaciones previas en las que se aceptaron diferentes propuestas efectuadas por el PP llegando así a varios acuerdos, sin que ello pueda significar que exista pacto de gobierno, aunque a algunos/as, les pese. A saber: Cambiar la forma de gobierno, nombrando una Junta de Gobierno en sustitución de los Decretos de Alcaldía, que tanto han sidos criticados por todos los partidos durante la campaña, y sin embargo, paradójicamente ahora preferían que el Alcalde siguiera gobernando a golpe de Decreto (¿incongruente?). Se reducen los cargos liberados en la mitad, pues si en la corporación anterior estaban liberados el Alcalde, 2 concejales y 1 persona como personal de confiaza (4 personas en total), tras este pleno sólo quedan liberados el Alcalde y 1 concejal, y además se reducen los salarios de forma significativa. Si decían que el Alcade tenía antes un salario de 60.000 euros brutos anuales, ahora se quedan en 41.500 euros. Y si el Concejal tenía 40.000 euros brutos anuales, ahora tiene 33.900.-euros. (Por debajo de manera considerable de las cantidades recomendadas como máximas por la Federación de Municipios y Provincias de Andalucía que tiene al frente a un alcalde socialista). -Si dividimos esas cantidades sin restar los gastos para obtener el salario mensual estaríamos haciendo demagogia o seríamos ignorantes- ¡ Se reducen los gastos del personal electo en mas del 62% !. Sin duda, con las medidas adoptadas se comienza a dar cumplimiento a nuestro programa, reduciendo los cargos, adoptando medidas de austeridad minorando los gastos del personal liberado de forma considerable, y adoptando formas de gobernar mas trasparentes como es la Junta de Gobierno, pese a quien pese. También se estableció una peridiciad de los plenos cada 2 meses cuando la Ley establece para municipios de menos de 5.000 habitantes una periodicidad mínima de tres meses, lo cual garantiza la celebración de 6 plenos ordinarios mas las convocatorias de todos los plenos extraordinarios que puedan ser necesarios, incluso convocados por quienes estamos en la oposición por tener unidos fuerza suficiente (¿acaso, ni han caido en esa advertencia), con lo cual creemos que se cubren las necesidades para exponer propuestas y alternativas a los problemas municipales, sin tener que paralizar la vida municipal, ni estar constantemente pendiente de la celebración de un pleno para hacer cosas. También se nombraron los representantes municipales en los consorcios y entidades en los que evidentemente no ibamos a estar presentes por no representar al gobierno municipal. Tampoco en la Fundación que gestiona la residencia, porque sin estar, ya hay quien nos responsabiliza de su gestión, así que estando, no queremos ni pensarlo, cuando apenas ibamos a tener poder de decisión, al igual que en la empresa municipal Servindal, y si no, que el PSOE explique de qué le ha servido que uno de sus Concejales haya sido Consejero de Servindal desde su creación (¿o es que eso no lo sabe nadie y al propio PSOE se le ha olvidado? ¿A qué viene ahora tanto interes de un día para otro? ¿Otra vez demagogía?). Finalmente, por todos los miembros de la corporación se renunció personalmente a percibir cantidad alguna por asistencia a plenos o comisiones, y aprobamos una ayuda a los grupos políticos de 100 euros por grupo mas 25 euros por concejal para cubrir una pequeña parte (casi ridícula, diriamos) de los gastos que los partidos pueden tener en la gestión de sus tareas municipales. Cantidad ésta que se reduce en mas del 50% de lo que había aprobado en la anterior corporación (nadie había dicho antes nada…?), siguiendo el criterio de reducción del gasto, pero colaborando en el mantenimiento de la vida municipal. Cierto que PSOE, IU y PAL no creen necesaria la aportación, pero es que tampoco es obligatoria, seguramente podrán renunciar a ella. Por tanto creemos que en el pleno, como consecuencia de las conversaciones mantenidas se vienen a alcanzar objetivos de austeridad, reducción de gasto y transparencia que incluiamos en nuestro programa, y de estas y de otras propuestas será de lo que el PP de Dalías vaya hablar desde ahora y para el futuro. Lo demás son discursos interesados con los que mas parece que otros grupos intentan justificarse ante sus votantes, antes de presentar resultados del trabajo realizado. (Por cierto, la representante del segundo partido mas votado, PSOE, no nos ha llamado hasta la tarde antes del pleno. Nosotros la llamamos la misma noche electoral para felicitarla por los votos recibidos). Por último, y ante la insistencia de algunos, queremos dejar claro una vez mas que no existe pacto de gobierno entre IPD y el PP. Que nuestros concejales no han entrado en ningún cargo ni puesto municipal, y que el compromiso con nuestros votantes, afiliados y simpatizantes es poder desarrollar al máximo el programa electoral con el que concurrimos a las elecciones y en el que confiaron su voto. Para ello nos quedan por trabajar muchas horas, haciendo propuestas, alcanzando acuerdos, y realizando trabajos de fiscalización al equipo de gobierno, trabajo del que iremos dando cuenta para su valoración por todos vosotros/as). Por supuesto que quedamos a vuestra disposición en nuestra sede, que vamos a mantener abierta tras las elecciones en el horario que se vaya anunciando, donde podremos recibir vuestras propuestas y comentarios de forma personal. Una vez mas agradecemos vuestra confianza en el equipo del Partido Popular de Dalías.