
Los candidatos del PP al Congreso, Rafael Hernando y Julia Ibáñez, acompañados por el secretario general en Almería, Javier Aureliano García y el diputado por Dalías, Francisco Lirola, ofrecieron en la noche del sábado, 5 de noviembre, un mitin en el teatro del municipio, donde pidieron a los dalienses “que se sumen mayoritariamente al cambio del Partido Popular”.
El acto lo abrió Lirola recordando en un gesto emotivo al compañero de partido y alcalde de Íllar, Antonio Sánchez, que fallecía el pasado viernes tras una larga enfermedad, “y cuyo ejemplo nos anima a trabajar muy duro “para lograr que el PP gane las elecciones y en Almería consigamos cinco diputados que nos permitan llevar a Julia a Madrid”.
En este sentido, el candidato número uno al Congreso, Rafael Hernando, pidió a los dalienses que se sumen mayoritariamente al cambio: “Todos somos necesarios. Rubalcaba se acaba, y os necesitamos a todos”, indicó.
Hernando recordó al Gobierno socialista como el “gobierno de confrontación y de pelea que quiso romper con todo lo que el PP había hecho, por ello derogaron la ley de Educación y nos hemos convertido en uno de los países con más fracaso escolar. Y también lo hicieron el política exterior o en política de inmigración, donde lo único que se han inventado ha sido la regularización masiva”.
Hernando resaltó que el PSOE lo que va a hacer ahora “es subir más los impuestos, subir la luz y el agua, defender menos la agricultura y seguir olvidándose de los sectores productivos. Ellos han destruido dos millones de empleos en construcción y otros dos millones en el sector servicios”.
Precisamente, la candidata número cinco al Congreso, Julia Ibáñez, hizo hincapié en la destrucción de puestos de trabajo y las cifras históricas de desempleo a las que nos ha llevado el Gobierno socialista en estos ocho años: “Ha sido el gobierno de la incoherencia que ha dejado en nuestra provincia las peores cifras de desempleo. Un Gobierno que ha reducido el sueldo de funcionarios en un 5%, ha recortado en políticas de infancia y ha hecho recortes sociales en general”.
Ibáñez recordó que “la medida más frívola que adoptó el PSOE fue la congelación de las pensiones. El PP cuando gobernó lo que hizo fue elaborar una ley que garantizaba su poder adquisitivo estando Arenas de Ministro de Trabajo. Y es ahora cuando cinco millones de mayores ven afectadas sus pensiones por culpa de la mala gestión y de un gobierno socialista agotado”.
La candidata popular calificó a los socialistas como “los verdaderos artífices de los recortes. Dos millones doscientas mil mujeres están desempleadas en España y las mujeres andaluzas cobran menos en las empresas por el simple hecho de ser mujer. Los socialistas son los verdaderos artífices de los recortes: han generado más paro y más pobreza”.
La candidata al Congreso hizo referencia a El Ejido, municipio donde ejerce de concejal, como ejemplo de equipo de Gobierno con el compromiso de superar las dificultades. Por ello, “nos presentamos con valentía, con ilusión y con un programa realista que tiene la creación de empleo como eje principal. Almería ha sufrido mucho en estos ocho años y vamos a trabajar duro para que el PP pueda gobernar y defender los intereses de nuestra provincia”.
Por su parte, el secretario general de los populares en Almería, Javier Aureliano García, se dirigió a los dalienses hablando de la destrucción de empresas durante el gobierno socialista: “4.700 pymes han desaparecido en estos ocho años y 5.000 autónomos han dejado su actividad. Detrás de cada cifra hay una historia, así que no podemos seguir con este letargo. Tenemos que hacer una política en mayúscula”.
García pidió la confianza de los votantes, sobre todo de “aquellos que no han votado antes al PP, porque nuestro partido representa la garantía del cambio. Les pedimos que nos presten el voto y nos examinen en estos próximos cuatro años. Y es que necesitamos un cambio que tiene que venir de Rajoy, un cambio donde se sume y no se pelee, como quiere Rubalcaba”.
El secretario provincial destacó la candidatura del PP como “honesta, seria y preparada, que antepone los intereses de la provincia a los colores del Partido. Y es que ningún miembro del PSOE en Almería exigió a sus compañeros de Gobierno por la supresión del cheque bebé, por ejemplo, ni por las congelaciones de las pensiones. El PSOE en Almería ha antepuesto sus intereses de partido a los de la provincia de Almería”. García terminó pidiendo el cambio, porque “Almería necesita que no le quiten nada y le den las mismas oportunidades que al resto”.