Archive for marzo 2017

EL ALCALDE CONVOCA LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES EN BASE A UNA LEY QUE NO ESTÁ EN VIGOR

30 marzo, 2017

Derogada00

Las entidades locales han de presentar las solicitudes de subvenciones a proyectos de carácter cultural y deportivo en base a una norma derogada el dos de octubre del pasado año.

Tras el encuentro mantenido el pasado lunes en la sede del Partido Popular de Dalías y siguiendo los contactos semanales de su grupo municipal con los vecinos y vecinas, se ha puesto de manifiesto que la publicación de las “bases reguladoras para la concesión de subvenciones a proyectos de carácter deportivo y cultural” mantienen en su edicto las referencias a una ley derogada con anterioridad a la convocatoria.

Los populares dalienses, en su comunicado, lamentan “la falta de interés que demuestra el gobierno municipal de PSOE-IU con esta convocatoria de subvenciones a entidades de deportivas y culturales del municipio” y en concreto denuncian que “ni siquiera se leen el texto de las bases reguladoras, que instan a presentar las solicitudes y documentación en base a lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre; una disposición derogada por la nueva Ley 39/2015 reguladora del Procedimiento Administrativo Común y que no está en vigor desde el pasado día 2 de octubre de 2016”.

“Las asociaciones y colectivos, manifiesta el portavoz Francisco Lirola, también nos han hecho llegar la confusión e incertidumbre que se desprende de las bases reguladoras de este ejercicio, porque nos dicen que este año entran en la misma convocatoria todo tipo de entidades, tanto cofradías y hermandades, como asociaciones de padres, colectivos sociales, asociaciones culturales, etc, y se podrían derivar actuaciones que irían en contra de lo dispuesto en la propia ordenanza municipal, en base a criterios subjetivos del gobierno municipal”.

Para el Partido Popular de Dalías, “esta situación viene motivada tanto por el desconocimiento del gobierno municipal de la realidad sociocultural del municipio, como de su espurio interés por sumar en la convocatoria todo el dinero del año destinado a las entidades mas dispares que justificaría un falso aumento con respecto al año anterior.” 

Hay que recordar que el año pasado el grupo municipal popular presentó alegaciones a la ordenanza municipal reguladora de subvenciones tras mantener reuniones con las asociaciones, pidiendo entonces más apoyo a los colectivos locales y mayor  transparencia en las resoluciones, propuestas que fueron rechazadas en el pleno con los votos de PSOE apoyados por el concejal de IU.

 

Anuncio publicitario

POPULARES DALIENSES DENUNCIAN EL VOTO EN CONTRA DE PSOE-IU A LAS PROPUESTAS DE UNA MEJOR SANIDAD LOCAL

13 marzo, 2017

Entienden que el voto en contra a la moción sólo se explica desde el servilismo del gobierno formado por Izquierda Unida y PSOE con la Junta de Andalucía

IMG_1878cartelconsultorio

El pleno del Ayuntamiento de Dalías, gracias a los votos de los grupos PSOE e Izquierda Unida que forman el gobierno municipal, ha rechazado la moción presentada por el Grupo Popular dedicada a la “mejora de los servicios sanitarios de Dalías” y en concreto la construcción de un nuevo centro, ampliación de la plantilla de personal y dotación de más y mejores medios materiales, que habrían de llevar a la atención sanitaria demandada por los dalienses.

Durante el debate del pleno, los populares efectuaron la exposición pública de sus demandas al gobierno de la Junta de Andalucía, que recogen, según manifiestan, diferentes consideraciones de los profesionales de la medicina así como peticiones de los vecinos y vecinas de Dalías, y en especial la construcción de un nuevo centro con las dimensiones y medios necesarios donde los dalienses reciban una atención sanitaria digna, denunciando que “ahora se viene realizando en un centro de solo 170 metros para un población de 4000 habitantes, y adolece de numerosas carencias, como hemos detallado en la propia moción” según destaca el portavoz de los populares, Francisco Lirola.

La moción popular tampoco ha olvidado las necesidad de dotar al centro de mas personal, actualmente realizado por dos médicos, un médico a media jornada en tareas de pediatría y dos enfermeros, recordando que la actividad médica y enfermera se desarrolla tanto en el centro como en los domicilio, aunque en sus reivindicaciones exigen igualmente “que se cubran las bajas con rapidez y no se repita la falta de personal en el servicio, como vienen padeciendo nuestros vecinos de forma habitual”.

El portavoz popular no entiende como los concejales de los partidos en el gobierno “han podido votar en contra de los intereses de sus vecinos, sino es por mera sumisión al gobierno de la Junta de Andalucía, y han limitado su intervención a criticar el texto y a decir que ya están trabajando ellos en la adecuación de un local”. Sin embargo, continúan los populares, “la propuesta del PSOE-IU no satisface las demandas de los vecinos porque solo supondría, en el menos malo de los casos, adaptar un edificio municipal que hay junto al actual consultorio para la ampliación de éste, lo que significa por un lado, que no tendríamos un edificio construido con la finalidad de prestar servicios sanitarios, sino solo una adaptación y con dos plantas, que por muchas reformas que se hagan siempre tendrá carencias, y sobre todo, esto significa que los vecinos no podrán hacer uso del edificio para recibir servicios municipales propios, a pesar de estar pagado con sus impuestos, y eso exclusivamente para eximir a la Junta de Andalucía de la construcción de un centro nuevo en Dalías con todas las dotaciones necesarias”

También critican los populares que en las exiguas respuestas dadas a la propuesta por los grupos de gobierno nada se haya dicho de impulsar una ampliación del personal del centro, “que asegure la debida atención diaria a sus usuarios, pues es habitual ver como el servicio solo es prestado por un solo médico o enfermero, lo que provoca retrasos e incluso faltas en la asistencia no urgentes”. Esta carencia de personal, significa, según los populares, que la Cartera de Servicios que presta el centro es muy limitada, y no acorde para un municipio de sus dimensiones, tras las comparaciones con otros municipios similares.

Durante el debate, los populares pusieron de manifiesto como “desde el gobierno socialista de la Junta de Andalucía no se ha previsto ninguna inversión sanitaria para Dalías a pesar de que han anunciado en prensa diferentes inversiones provinciales por importe de treinta y cuatro millones de euros, olvidando una vez mas a nuestro pueblo”,  y acto seguido lamentan que “desde el PSOE local se venga anunciado cada vez que hay elecciones la inminente mejora de los servicios sanitarios, promesa que se diluye siempre con el tiempo sin que las mejoras lleguen nunca”. Por eso entienden que el voto en contra a la petición de mejoras “solo puede venir motivado por el servilismo hacía el gobierno andaluz, del que continuamente viene dando muestras el Ayuntamiento gobernado por los socialistas con el apoyo, siempre, del único concejal de Izquierda Unida, para mas inri, concejal éste, delegado del área de bienestar social ”.

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

13 marzo, 2017

VIOGEN

PLENO 9.03.2017
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO – VIOGEN
Durante el pleno nuestro portavoz en nombre del Grupo Popular de Dalías, manifestó nuestro AGRADECIMIENTO al DELEGADO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN ANDALUCÍA, Antonio Sanz, también al SUBDELEGADO DE ALMERÍA, Andrés García Lorca, y por supuesto, a los responsables de FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD que junto a la POLICIA LOCAL, han unido esfuerzos y puesto a disposición de nuestro pueblo todos los medios, tanto los habituales como los excepcionales, para la lucha contra la violencia de género, a través del programa «VioGen», esperando que con el trabajo y la responsabilidad de todos, no haya que hacer uso de estos medios, nunca, en nuestro municipio.

EL PP DALIENSE MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LAS CONDICIONES DEL SERVICIO DE LIMPIEZA TRAS SU LICITACIÓN

13 marzo, 2017

Concejales_GrupoPopular_Dalías

El Partido Popular de Dalías ha anunciado su falta de apoyo en la mesa de contratación a la licitación de los servicios de limpieza viaria y jardinería, sacados a concurso por el gobierno municipal del ayuntamiento daliense gobernado por el PSOE en pacto con el concejal de Izquierda Unida, tras otra privatización mas llevada a cabo por estos grupos de un servicio público en el municipio daliense, por considerar los populares que las condiciones estipuladas en el propio concurso no van adecuadas a las necesidades reales, y para cuya elaboración no fueron siquiera convocados, siendo citados solamente para participar de la mesa de contratación con un representante.

En este sentido, los populares dalienses en su comunicado lamentan no haber tenido la oportunidad de hacer sus aportaciones al pliego de condiciones y características técnicas por las que se ha regido el concurso, adjudicado provisionalmente tras la mesa de contratación celebrada el pasado viernes, para un periodo máximo de 30 meses y por el precio de 88.000.-euros al año, iva incluido.

Todo ello supone, según los miembros del grupo popular en el Ayuntamiento de Dalías, que “vamos a tener un servicio mucho mas caro, cuyo coste aumenta mas de un 150% respecto al coste de los últimos años, y sin embargo no nos asegura un mejor servicio, teniendo en cuenta que en la actualidad el estado de los jardines y la limpieza de calles es una de las principales quejas de los vecinos, dado el lamentable estado en el que lo mantiene la gestión que está realizando el gobierno actual”.

Sin embargo, no es esta la única causa por los que los populares no han apoyado los acuerdos de licitación de la mesa de contratación municipal, pues advierten que son varios los motivos que le llevaron a ello.

En este sentido, creen que la duración del concurso no es tampoco la apropiada para un servicio de estas características, pues “en apenas dos años y medio la empresa adjudicataria no podrá amortizar la maquinaria o inversión que tenga que realizar para la prestación del servicio, y ello supondrá que tendrá que destinar cantidades menores para los gastos corrientes necesarios para la prestación de los servicios”.

Los miembros del PP de Dalías creen que tan corta duración solo viene motivada por “interés del Alcalde para que la privatización del servicio no pase por el pleno de la corporación por no superar los límites presupuestarios que le obligarían a ello” y es que, según los populares, “el ayuntamiento se encuentra gobernado a golpe de decreto de alcaldía, e instalado en el sectarismo y oscurantismo, lejos de la transparencia participativa que resulta deseable para un municipio como Dalías”.

Tampoco resuelve, según los populares dalienses, el problema de los trabajadores que actualmente prestan estos servicios, tanto en la empresa que ha venido prestando la limpieza viaria, como los empleados municipales que se han encargado del mantenimiento de parques y jardines, generando incertidumbres en todos ellos ante la posibilidad de despidos, indemnizaciones que por otro lado, generarían un mayor coste para las arcas municipales, sin que conste en el expediente conversaciones o acuerdos con éstos o sus representantes sindicales.

Por todo ello, el grupo municipal del Partido Popular ha decidido no apoyar los acuerdos de la mesa de contratación de adjudicar los servicios de limpieza viaria y mantenimiento de jardines en las condiciones establecidas en el pliego, y las ofertadas por la empresa adjudicataria, pues “en conjunto, lejos de garantizar un mejor servicio, dicen, lo único que nos garantizan es un mayor gastos municipal, a costa de que quienes vivimos en Dalías tengamos que seguir pagando los impuestos municipales mas altos de la provincia”.

No obstante, los miembros del PP local aseguran que siempre están dispuestos a apoyar y participar de las decisiones municipales que sean beneficiosas para todos sus vecinos, “por lo que -continúan manifestando en su nota- mantenemos abiertas las puertas de la colaboración con el gobierno municipal, convencidos de que con el trabajo unido del conjunto de los grupos municipales podremos alcanzar mejores cotas de bienestar para todos los habitantes”.