Archive for noviembre 2017

LA CUENTA GENERAL DE 2016 SE LLEVA A PLENO EN NOVIEMBRE FUERA DE PLAZO

16 noviembre, 2017

Otro ejemplo mas de la dejadez y la parálisis en la que está sumido el municipio es que la Cuenta General se traiga a pleno FUERA DE PLAZO. ¿Es eso o no, ejemplo de dejadez?

dalias-2

(extracto de la intervención del portavoz del grupo Partido Popular en el pleno del Ayuntamiento de Dalías 03.11.2017)

El Grupo Popular en este Ayuntamiento no vamos a aprobar las cuentas, en primer lugar, porque volvemos una vez mas a tener el tiempo justo para estudiar los asuntos y os aseguro que si se quiere hacer un estudio a conciencia de la cuenta general de un ejercicio se necesita bastante tiempo. En segundo lugar, porque no son las cuentas que corresponden a buena gestión. Se van dejando pendiente de pago deudas de ejercicios atrasados, aumentan en el ejercicio los pagos a cargos electos mientras que disminuyen los gastos generales, etcétera….

Pero lo que ya nos parece otro ejemplo mas de la dejadez y la parálisis en la que está sumido el municipio es que la Cuenta General se traiga a pleno FUERA DE PLAZO. ¿Es eso o no, ejemplo de dejadez? Basta recordar que la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en su artículo 212 dispone que las cuentas han de formularse de forma que puedan ser aprobadas antes del día 1 de Octubre, y estamos a 3 de noviembre. Pero claro, es que en 5 meses sólo hemos tenido un pleno ordinario. Tampoco es un ejemplo de trabajo para este ayuntamiento. Y además tenemos la obligación de remitir la rendición de la Cuenta General a la Cámara de Cuentas para su fiscalización, y para eso también estamos ya fuera del plazo, de cuyo incumplimiento podrían derivarse las retenciones y sanciones para el Ayuntamiento que dispone la Ley 2/2011 de Economía Sostenible, sin perjuicio de las responsabilidades del cuentadante, en este caso, el Alcalde.  Como se dice en mi pueblo. “Ahora es tó correr”. Muchas gracias.

Anuncio publicitario

LA JUNTA DE ANDALUCIA EXIGE LA CESIÓN GRATUITA DEL EDIFICIO JUNTO AL CONSULTORIO

11 noviembre, 2017

En el pleno del pasado día 3 votamos a favor de la propuesta del gobierno municipal de la cesión gratuita a la Junta de Andalucía del edificio de usos múltiples que hay junto al consultorio para que se pueda llevar a cabo la ampliación y mejora de los servicios en nuestro municipio, y ello ante la falta de inversiones de la administración autonómica en Dalías.

20161118_085802_CONSULTORIO

(extracto de las intervenciones del portavoz del grupo Partido Popular en el pleno del Ayuntamiento de Dalías del 3.11.2017)

[primera intervención]

Como hemos puesto de manifiesto muchas veces, y también en la Comisión informativa que celebramos ayer, este grupo popular lamenta que la Junta de Andalucía de Doña Susana Díaz no haga los deberes con nuestro pueblo construyendo un centro de salud nuevo, cuando vemos en los medios de comunicación como en otros municipios destina cantidades importantes de dinero, millones de euros, en la construcción de centros nuevos, dotados de instalaciones nuevas.

Aqui en Dalías, sin embargo, tenemos los vecinos que pagar el edificio, y en lugar de destinar un edificio municipal a servicios municipales, que este gobierno municipal no ha puesto en uso durante estos dos años, por ejemplo destinado a los jóvenes adolescentes del municipio que no tienen ni un lugar donde ir. Y se lo tenemos que ceder gratuitamente, sin compensación alguna, si queremos que quienes vivimos en Dalías y Celín podamos tener, al menos, o centro decente y no lo que llevamos padeciendo mucho tiempo, y ceder el edificio completo, aunque mucho nos tememos que no se va a hacer uso de el en su totalidad.

Y eso que menos mal que POR FIN, los responsables de la sanidad en Andalucía han reconocido lo que el grupo popular, junto a los vecinos llevamos denunciando ya muchos años, y es la penosa situación en la que se están prestando los servicios sanitarios en nuestro municipio. Han hecho falta muchas firmas y notas de prensa, para que se reconozca.

Ahora esperamos que sean realidad todas las promesas. Todas y cada una de las aparecidas en prensa y mejor si puede ser alguna mas, a la mayor brevedad.

Hoy se trae a pleno la cesión del edificio adjunto al actual consultorio. Una cesión a la Junta de Andalucía, que como decimos, así evita a la administración autonómica de  Susana Díaz invertir en un nuevo centro, y solo remodelará el edificio municipal. Creemos también que esto es pan para hoy, que podríamos tener mas o menos pronto un centro por supuesto mas adecuado que el actual, pero hambre para mañana, porque una cesión a largo plazo, sobre todo si se confirma que puede ser de treinta años, puede suponer que la Junta se olvide ya de realizar la inversión realmente necesaria, y nunca dispongamos de un edificio realmente construido con la finalidad de prestar servicios sanitarios. Desde luego, desde el grupo popular vamos a estar vigilantes de que se cumplan las promesas y compromisos, y que se incorporen otras mejoras que no han sido citadas en los anuncios.

[segunda intervención]

Vamos a dar respuesta a conjunta a las intervenciones de los portavoces de los grupos Izquierda Unida y socialista, porque han ido en la misma linea.

Tenemos que decir que escuchar por primera vez en un pleno que se ha solicitado a la Junta de Andalucía la construcción de un nuevo centro, no es mala noticia.

Al contrario de lo que dice la portavoz del grupo socialista, que intenta hablar en nuestro nombre, no nos duele en absoluto que se mejoren los servicios de nuestro municipio. Al contrario, todos saben que venimos trabajando en eso durante mucho tiempo.

Lamentamos que la excusa para ceder el edificio sea que esté en desuso, porque será que el equipo de gobierno actual no lo ha puesto en uso, aunque se pueden prestar en el edificio servicios municipales como hemos dicho.

Y por supuesto, no nos duele. Nos congratula que el equipo de gobierno se una a la petición que el Partido Popular viene haciendo desde hace mucho tiempo, para que se construya un centro de salud nuevo, aunque ayer en la Comisión informativa no dijeran nada de eso. Sin embargo, lamentamos que la solicitud no vaya acompañada de la cesión de un solar que la haga realmente efectiva, y no sea una declaración sólo de cara a la galería, para justificarse ante los vecinos, pues lo que nos gustaría es que se hubiera traído al pleno la cesión a la Junta de Andalucía de un solar donde se construya el nuevo centro. De otra forma, todos sabemos que la solicitud que dicen que han hecho, de la que nada sabemos, no sirve para nada.

Sentido del voto: “A favor”

LA ORDENANZA DE EDIFICACIÓN PASA POR EL PLENO SIN DEBATE PREVIO CON VECINOS Y PROFESIONALES

7 noviembre, 2017

Se trae al pleno la nueva ordenanza de edificación, que nos dice como va a ser nuestro pueblo, estética y urbanísticamente, como serán sus calles y las viviendas, que queremos hacer de sus huertos, etc… y se trae a escondidas y con prisas como si el gobierno municipal temiera la participación, no ya de este grupo popular, sino de los propios vecinos y profesionales. 

Cristo Dalias 2007__SABADO__0811

(extracto de la intervención del portavoz del grupo Partido Popular en el Ayuntamiento de Dalías)

Otra oportunidad perdida. Hoy se trae al pleno la nueva ordenanza de edificación, que nos dice como va a ser nuestro pueblo, estética y urbanísticamente, y se trae a escondidas y con prisas como si el gobierno municipal temiera que se realizaran aportaciones a su texto, no ya por este grupo popular, sino por los propios vecinos.

Y es que una cosa es proclamar la participación ciudadana cuando los partidos que gobiernan estaban en la oposición, y otra muy distinta es dar trigo. Es decir, darle voz a tus propios vecinos.

Estamos hablando de una ordenanza que no regula solo el color de las fachadas. Nos obligará a utilizar o dejar de hacerlo, unos materiales. Que decide que queremos hacer de nuestros huertos. De como serán nuestras calles…. Pero que traemos a pleno porque sólo supone una pequeña modificación de la que hay actualmente (por cierto del año 2008 por si alguien tiene curiosidad de saberlo).

Y para evitar la participación vecinal, se hace una interpretación legal del artículo 133 de la  Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que puede amparar esa decisión, pero que deja al descubierto el poco interés que tiene el gobierno municipal por abrir los asuntos importantes de este ayuntamiento a la opinión y las ideas que puedan aportar nuestros vecinos.

En fin, como hemos dicho al principio, otra oportunidad perdida. Tanto para promover la participación vecinal como para desarrollar una ordenanza que recoja las iniciativas de todos.  

Una modificación de la ordenanza aprobada por los votos de PSOE-IU sin atender a las posibles iniciativas previas de vecinos y profesionales.

DALÍAS MUESTRA SU APOYO A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

4 noviembre, 2017

(extracto de la intervención del portavoz del grupo Partido Popular)

En el pleno del Ayuntamiento de Dalías celebrado el pasado viernes, 3 de noviembre, el pleno aprobaba la Moción de Apoyo a las FF y CC de Seguridad del Estado que presentaba el PARTIDO POPULAR DE DALÍAS, al igual que en numerosos municipios de España. En Dalías, también apoyamos las mejoras salariales y laborales que reivindican las asociaciones, sindicatos y representantes de ambos cuerpos. Tras el debate, la moción quedaba aprobada por 10 votos a favor (PP y  PSOE). Izquierda Unida no se sumaba a las propuestas.

Presentación1

Foto: Ministerio del Interior

El grupo Popular creemos que apoyar y respaldar a la Guardia Civil y a la Policía Nacional en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, y más cuando actúan como policía judicial, debería ser, y es, un deber de todo demócrata; Esto, que parece una evidencia, sin embargo creemos que hay que reforzarlo, porque hay personas y grupos, que se postulan en el odio y el enfrentamiento, y lo sucedido en Cataluña ha sido un lamentable ejemplo, que deseamos que no se repita.

Queremos recordar que no sólo se ha realizado contra los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, sino también ante sus familias, sus hijos, y creemos que son cosas que no se pueden tolerar.

También hay que señalar que estos hombres y mujeres actuaban en el ámbito de su trabajo, y lo hacían, para enfrentarse al golpe contra el estado democrático, que han hecho efectivo fuerzas independentistas en Cataluña, y en defensa de nuestra constitución, que no sólo afecta a los catalanes, también a los españoles y a los vecinos y vecinas de Dalías, que también tenemos derecho a decidir sobre el conjunto de España.

Y por supuesto, queremos denunciar la campaña de mentiras  y engaños acusando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de una actuación desproporcionada, cuando nunca, creemos, se ha actuado con tanto prudencia, frente a un desafío tan grande y tan cruel.

Es evidente que la violencia nunca es buena y hay que controlarla. No hay que incitar al odio, sino actuar en el respeto y en libertad, y por supuesto, en el ámbito de la legalidad, teniendo en cuenta que en un país democrático las leyes se cambian por las mayorías, no por imposición de las minorías.

Creemos por tanto, que apoyar a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y en concreto la Guardia Civil y la Policía , con un reconocimiento expreso de su trabajo en favor de todos nosotros, debe ser una obligación que nosotros asumimos y para la que pedimos el voto favorable de esta corporación.