Archive for enero 2018

UNOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES INMOVILISTAS PARA 2018

24 enero, 2018

En el pleno del día 23, el Grupo Popular del Ayuntamiento de Dalías votaba en contra de los presupuestos municipales para el año 2018 por ser unas cuentas continuistas que carecen de proyecto de futuro

Grupo Popular_AytoDalías

[Intervención del grupo popular durante el pleno]

«Nuestra intervención empieza obligada por las formas en las que se hacen las cosas desde ese equipo de gobierno, que es evidente que no cree en la transparencia, la participación y la colaboración entre todos como lo demuestra la convocatoria de la comisión informativa a solo unas horas del pleno. Una comisión en la que hemos planteado casi una treintena de cuestiones, sin que mas de la mitad hayan quedado resueltas, y eso sin contar con la falta de información detallada de los ingresos que hemos tenido conocimiento esta misma tarde, una situación que a buen seguro no se hubiera producido si la comisión informativa se hubiera convocado con mas tiempo. Decir que los cinco folios del anteproyecto de ingresos se puede estudiar en una tarde, es tan simplón, como pretender que vengamos al pleno sin propuestas, evitando la preparación conjunta del grupo municipal y racanear en la participación de la propia corporación.

Que diferente es ese comportamiento con lo que decían, e incluso voceaban, cuando ustedes estaban en la oposición, a lo que dicen ahora. Que se pasan por el forro, sus propias palabras, y aplican el rodillo de la mayoría para impedir la realización de propuestas desde la oposición.

Lamento, sinceramente, tener que empezar así la intervención, y llegar así al debate de los presupuestos, después de escuchar la previsora intervención de la portavoz socialista, convertida en una mera loa a unas cuentas que calificamos ya de inmovilistas y que no ofrecen ningún proyecto para nuestro municipio. Son números solo para la supervivencia de un gobierno municipal acomodado en los que se incrementan los dineros destinados a las fiestas, y se maquillan con unas irrisorias partidas de inversión, que para colmo y como vemos de ejercicios anteriores, ni siquiera se ejecutan.

Echamos de menos en los números de los presupuestos las inversiones de la Junta de Andalucía en nuestro pueblo. Inversiones en los bienes de interés cultural, que languidecen cuando por su valor e historia nos habrían de convertir en un centro de referencia patrimonial, y sin embargo, de nuevo los impuestos de los vecinos han de ser la base de su conservación. Echamos de menos una partida para el Colegio, mas allá de 8.000 euros presupuestados para las reparaciones en centros escolares, con lo que no hay ni para dignificar mínimamente el Colegio Luis Vives, no existiendo partida alguna para trabajar por un colegio nuevo. Biblioteca, Senderos en la sierra y hasta la luz del Consultorio, son gastos que se sufragan exclusivamente vía impuestos municipales, sin que conste para ellos ni un euro de la Junta de Andalucía, siendo materias de su competencia. Es mas, incluso servicios como la escuela infantil, solo cuenta con una subvención aproximada de la Junta de solo el 50% de su coste, teniendo que ser pagado el resto por las familias dalienses directamente con sus cuotas, y vía Ayuntamiento, con cargo a los presupuestos municipales, que se llevan mas de 50.000 euros de gasto directo, mas los indirectos, lo que supone una gran merma para las arcas locales, en pró de un servicio digno y necesario, pero que es competencia de la Junta de Andalucía.

En cuanto a los ingreso, es paradógico que se proclame una reducción de impuestos, y sin embargo la recaudación fiscal de los vecinos de Dalías y Celín, de los que vivimos aquí, aumente en algunos casos en mas de un 10%, impuestos por obras, siendo significativa que la recaudación por vehículos, contribuciones rustica y urbana, junto al resto de impuestos directos, aumente casi un 3%, y ese incremento de la recaudación no puede sino suponer el aumento de la presión fiscal independientemente de que venga derivado del aumento de bases por el alta de nuevos bienes, de nuevas bases, o de nuevas lo que sea, porque significa pagar mas impuestos, en lugar de, como decimos, reducir los impuestos, que es la principal iniciativa y propuesta del Partido Popular para nuestros presupuestos, porque creemos que hay bastante margen para ello, como demuestra la cantidad importante de remanente que viene quedando en la liquidación de los últimos ejercicios cerrados, y ello sin entrar en la reducción de algunas partidas que han ido aumentado de forma notable, como la de fiestas, o que se mantienen muy elevadas, como los mas de 115.000 euros dedicados a los gastos de cargos políticos.

Unos presupuestos que un año mas se olvidan de nuestros sectores productivos, empezando por el mas importante, la agricultura, al que dedica una inversión equivalente solo al 0,8% del presupuesto, y eso que estamos hablando de un sector en el que el equipo de gobierno hasta ha sacado pecho por la «importante» inversión que destinan a la agricultura. No llega al 1% del presupuesto, cuando es un sector que produce mas del 70% de la renta del municipio, y ello gracias a la propuesta de arreglo de un solo camino. ¿Que pasa con el resto de la vega? Claro que si nos vamos a otros sectores como el comercio, la hostelería o el turismo, ya apenas encontramos partidas presupuestarias. Con Cero euros, cero, para cualquier iniciativa de apoyo al emprendimiento y el empleo, limitándose el apoyo turístico a los anuncios en medios de comunicación, sin apoyo directo a la creación de puestos de trabajo en nuestro pueblo, y en especial con destino a los jóvenes que pretendan iniciar una actividad. Una política económica completamente alejada a la realidad, en unos presupuestos que no miran al futuro del municipio.

Eso si, se detallan unos doscientos mil euros de inversiones y se proclaman como unos grandes presupuestos inversores, cuando la realidad es que luego ni son realmente inversiones productivas, ni se ejecutan durante al ejercicio, como otros 80.000 euros para la plaza de las flores, que ya lleva presupuestos en los últimos tres ejercicios mas de 200.000 euros. No hay presupuestado ni un euro. Otro cero total, para la puesta en marcha del edificio de usos múltiples de Celín, que vemos como se deteriora cada año sin que desde el equipo de gobierno se ponga ninguna solución sobre la mesa. Nada para el asfaltado de la calle Real de Celín, y se repite la cuantía para el Arroyo, la primera de las maravilla de Dalías, y sin embargo cada año mas deterioriado. Se repitan también inversiones como la adquisición de equipos informáticos para el ayuntamiento. Al final, un año mas, tenemos que repetir que las inversiones previstas, si el Ayuntamiento cumple con los plazos y entrega la documentación en su tiempo, habrá de venir de la Diputación provincial, pero es que ni eso cumplimos, y se van acumulando las inversiones a llevar a cabo, aunque sea en mas parques.

Porque en definitiva, son unos presupuestos de flores y fiestas, con los que, como hemos dicho ya, el equipo de gobierno vive acomodado. Cuando hablamos de un presupuesto de tres millones y medio, y se pretende justificar un presupuesto social porque se incluye una partida de 1.200 euros para un ascensor en el club de mayores que debería de estar funcionando desde hace tiempo, y por otro lado se deja la labor asistencial en manos de Cáritas o en los servicios comunitarios de Diputación, creo que no podemos sentirnos safisfechos del carácter social de estos números y mucho menos de la labor de este área municipal. Tenemos que denunciar una vez mas el mas absoluto abandono en el que se tiene a la adolescencia y la juventud en nuestro municipio, sin mas alternativa que los bancos de la plaza, la falta de aplicación de medidas para suprimir las barreras arquitectónicas y hacer mas fácil la vida diaria de las personas con alguna discapacidad, y ampliar, en general, las medidas sociales en la infancia, ámbitos socio-laborales, en la mujer, y por supuesto, en nuestros mayores, ofreciéndoles muchas mas alternativas que los talleres provinciales, y apoyando a su asociación en bastante mas que unos pasteles.

Desde luego la convocatoria de asociaciones realizada al amparo de una ordenanza que se a acreditado inútil para la reactivación de la participación ciudadana, no cuenta además con las cuantías necesarias, atendiendo a que se mete en el mismo saco a todo tipo de colectivos, especialmente en el área de cultura, donde brilla por su ausencia una programación cultural propia municipal de prestigio propio del centro cultural en el que en su día estuvo convertido Dalías. Como pasa en el deporte base, con una programación que solo el personal y las propias familias pone en marcha, con escasos medios y muchas dificultades.

Son, como decimos, unos presupuestos continuístas, en los que si destaca cierta reducción de la deuda, no es como consecuencia de las politicas económicas que desarrolle el gobierno municipal, a través de la búsqueda de ingresos para el municipio en otras administraciones o a través de fórmulas que no graven mas la carga impositiva de las familias de Dalías y Celín.

Tenemos lamentablemente que decir que esa reducción de deuda la llevamos a nuestra espalda los que vivimos aquí, con la continua y reiterada disminución de servicios, a pesar de que cada día, pagamos mas por ellos, y como muestra mas del 150% largo que pagamos por la recogida de basura y limpieza viaria respecto a la liquidación del ejercicio 2015, y sin embargo tenemos unas calles cada día mas sucias, y mas oscuras, de las que una de la primera consecuencia que se obtiene, es la cantidad de caídas y siniestros que se producen en ellas, y que están dando lugar a las numerosas reclamaciones patrimoniales para exigir la responsabilidad, por ahora civil, del ayuntamiento, incrementando los gastos a los que hemos de hacer frente como consecuencia del abandono de los servicios.

Es evidente que estos no son nuestros presupuestos. Contar con un presupuesto global de tres millones y medio de euros, para seguir igual, no nos parece que sea para tirar cohetes, aunque eso a lo mejor hasta les da igual.

Desde el grupo municipal popular estamos seguros de que con esa cuantía, el conocimiento cierto de la situación y estado real de nuestro municipio, el esfuerzo y trabajo diario, y una gran dosis de imaginación, nos darían unos presupuestos mucho más realistas y objetivos con una reducción importante de los impuestos y carga fiscal, unas cuentas mas ambiciosas en la atención las necesidades de los vecinos, y unos números acordes a la situación económica que vivimos. Desde luego, todo lo contrario de lo que, lamentablemente, se trae a este pleno.»

 

Anuncio publicitario