Archive for marzo 2018

INFORMACIÓN DEL PLENO CELEBRADO EL 22 DE MARZO 2018

24 marzo, 2018

El pasado jueves día 22 celebramos el tercer pleno extraordinario consecutivo, y sin embargo no hemos celebrado ningún pleno ordinario desde el 1 de Diciembre del pasado año, que nos permita efectuar propuestas sobre asuntos de interés para nuestro municipio, impidiendo el gobierno del pacto PSOE-IU que la voz e inquietudes de muchos vecinos lleguen hasta el salón de plenos.

banderas a media asta bcn

En el pleno hemos aprobado diversos puntos de interés para nuestro municipio como la solicitud al Catastro de una ponencia de valores parcial relativa al suelo urbano no consolidado incluido en Unidades de Ejecución que no haya alcanzado las condiciones determinadas en el planeamiento para permitir el inicio de su construcción sin que hayan adquirido el derecho a edificar conforme a las condiciones establecidas en el planeamiento de desarrollo. 

También aprobamos la solicitud de una subvención para caminos rurales y la exigencia de la Junta de Andalucía de la mutación demanial del edificio que actualmente ocupa el Consultorio y que  tiene cedido desde 1985, entre otros.

Publicamos aquí las intervenciones del Portavoz del Grupo Popular, Francisco Lirola, en cada uno de los puntos del pleno:

  • SOLICITUD SUBVENCIÓN CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL. DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO RURAL PARA MEJORA DE CAMINOS RURALES. LINEA (4.3.2.2.)

[primera intervención]

Desde luego, para el Partido Popular de Dalías, el apoyo a la agricultura es una prioridad en todos los sentidos, y por supuesto, los caminos uno de los aspectos mas importantes, por lo que mostramos nuestra satisfacción ante cualquier iniciativa que vaya en su beneficio. Todos sabemos que en la pasada legislatura la Diputación provincial llevó a cabo en nuestro municipio el mayor proyecto de asfalto de caminos, que supuso poner en valor unos 10 kilómetros de caminos.

Y porque recordamos esto? Pues porque recordamos también que hace unos años, alrededor del 2008-2009, la Junta de Andalucía puso en marcha un plan de caminos rurales en el que embarcó a Diputaciones y Ayuntamientos, y luego dejó a estos en la estacada, de forma que quienes anticiparon las obras, luego tuvieron que hacer frente a las inversión asfixiando económicamente a los entes municipales en Almería, por valor de mas de un millón cuatrocientos mil euros y otros, como Dalías, tuvo que renunciar a las obras. Así que por lo menos, permitannos que no nos fiemos mucho de esta convocatoria de subvenciones que parece estar pensada mas como instrumento electoral que de ayuda a la agricultura.

Una convocatoria en la que la Junta de Andalucía discrimina una vez mas a los municipios de la provincia de Almeria, y por tanto, discrimina a Dalías, porque mientras hay provincias en las que los municipos pueden recibir ayudas de hasta 300.000 euros, los pueblos de Almería solo podrán recibir un máximo de 150.000 (justo la mitad). Ese es el apoyo de la Junta de Andalucía a los agricultores de Almería, destinando una vez mas la menor parte del presupuesto a nuestra agricultura, cuando es la que mas valor aporta.

Una convocatoria que no nos gusta porque deja todo a la incertidumbre futura. Con ella la Junta de Andalucía una vez mas genera expectativas que muchas veces no cumple. Primero anuncian y luego anulan, esperando sinceramente que no ocurra en esta ocasión, por el bien del sector económico mas importante de nuestro pueblo.

Y no nos gusta porque la Junta de Andalucía anuncia en la convocatoria que como máximo subvencionará el 60% de los importes, eso como máximo, por lo que siendo benevolentes, y suponiendo que estemos entre los privilegiados que alcancen el 50%, significa que de un presupuesto aproximado de 130.000 euros el ayuntamiento tendría que aportar la mitad, mientras la Junta de Andalucía se gasta el dinero en anuncios y publicidad del programa, para mayor gloria suya. Sin duda, la propuesta es buena, siempre y cuando seamos capaz de hacer cumplir a la Junta de Andalucía con su máximo compromiso evitando una nueva encerrona económica a nuestro ayuntamiento.

Creemos que entre todos, debe de haber una mayor implicación en favor de la agricultura y las personas que dedican su esfuerzo a promover el desarrollo de esta tierra, generan bienestar y aportan recursos que dinamizan la actividad económica de toda la comarca, por lo que cualquier aportación, por pequeña que sea, debemos de procurar, todos juntos, que realmente llegue a ser una realidad que beneficie a quien bien lo merece.

[segunda intervención]

En contestación al portavoz de IU, quiero decir que es verdad que he manifestado nuestra inquietud por el futuro de la subvención por los antecedentes de la Junta de Andalucía, porque el hecho de que se apruebe no quiere decir que la Junta la pague, y a eso me refería cuando he comentado lo que pasó en la convocatoria de 2008-2009 y que provocó problemas económicos en los ayuntamientos.

Precisamente a lo que me he referido en mi intervención, es que todos juntos debemos de procurar que la Junta de Andalucía cumpla con su compromiso, y me alegra que el portavoz manifieste que está dispuesto a reclamar lo que haga falta en caso de que no se cumpla el compromiso.

En relación al Concejal de Agricultura, tengo que recordarle que la anterior Consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, firmaba en junio de 2017 protocolos de colaboración con las ocho diputaciones andaluzas para mejorar los caminos rurales, también la de Almería, y que en dicho protocolo se recogía el compromiso de la Junta de Andalucía de aportar 64 millones de euros, y las diputaciones 42 millones.

La Junta anunciaba a bombo y platillo que iba a hacer una inversión de 106 millones de euros en caminos rurales (64 de la propia junta y otros 42 de las diputaciones). La Junta invita y los demás pagan la factura, como en tantas ocasiones.

Sin embargo la realidad es que cuando se convocan las subvenciones a través de las órdenes de 15 de diciembre y 21 de diciembre pasados, nos encontramos que “la Consejería solo libra un presupuesto de 40 millones de euros distribuidos en los años 2018, 2019 y 2020, en total una reducción del 37,5%. ¿Dónde se han quedado esos 24 millones de euros restantes?”

Yo creo que este Concejal y su grupo, el mismo que gobierna en la Junta de Andalucía, debería de preguntarle al Consejero, también almeriense, donde han ido esos 24 millones de euros restantes, y porqué no los presupuestan de forma que los municipios no tengan que hacer ninguna aportación.

Y desde luego si el Concejal no está, como dice, para reclamar a la Junta que aporte la totalidad de lo anunciado, nosotros si que estamos para eso, y estaremos pendientes, porque es tarea de todos apoyar a la agricultura y a los agricultores.

A favor

  • APROBACION, SI PROCEDE, INCLUSIÓN EDIFICIO CONSULTORIO MEDICO EN EXPEDIENTE DE MUTACION DEMANIAL 2017/040217/MUTDEM/0001

El año pasado se traía a este pleno la mutación demanial de la planta alta del edificio múltiple de la plaza de la Constitución. Siempre pensamos que no es la solución definitiva a las carencias sanitarias de nuestro municipio por ser un edificio que no fue construido con esa finalidad, y el Ayuntamiento tiene que dedicar sus recursos para tapar las vergüenzas de la Junta de Andalucía.

Entonces este gobierno anunciaba, en palabras de la portavoz que, nos dijo cosas como “hemos conseguido en apenas dos años, una ampliación tanto en espacios, como en ampliación de prestaciones, …. evitando la necesidad de desplazamiento a los municipios de Berja o El Ejido, mejoras estas que todos los ciudadanos van a poder ver en breve.”

Pues bueno, en breve, breve, no va a ser. En todos estos meses es verdad que se ha incorporado un tercer enfermero, pero son numerosas las circunstancias en las que sólo podemos ver dos en el centro, y sin medios materiales. El médico no se ha incorporado, seguimos sin un pediatra especialista y los vecinos ya no van a Berja o El Ejido,…. ahora van a Adra para las retinografías. Bueno si, los embarazos ya no se siguen en Dalías y las mujeres tienen que desplazarse a Berja, entre otras atenciones.

Un éxito, vamos.

Llegado a este punto, tenemos que recordar nuestra apuesta por la construcción de un consultorio nuevo, que, no mientan, no supone ningún endeudamiento a los vecinos, porque las competencias y por tanto la obligación de la recaudación recae en la Junta de Andalucía. Y además, resulta que tenemos solares céntricos que podemos destinar para ello.

Pero no. Al parecer la única solución es la mutación demanial de algo que la Junta de Andalucía tiene cedido y viene utilizando desde el año 1985, trasladando hasta allí los servicios médicos en 1986 a través de una cesión temporal. ¿Acaso teme el Servicio Andaluz de Salud que instemos el desahucio del Consultorio de las dependencias municipales? En todo caso sería por falta de pago del alquiler, si es que compensara de alguna forma a los vecinos de este pueblo que dedican su presupuesto a evitar que la Junta de Andalucía construya un edificio en nuestro pueblo.

Si la Junta de Andalucía tiene ya la cesión del edificio, ¿tiene algún sentido retrasar las inversiones bajo la excusa de que es una cesión muy antigua? o porque existen unas diferencias entre las dimensiones cedidas y las reales, ¿acaso temen la posibilidad de que reduzcamos o encojamos el edificio?

Creemos que hay que exigir a la Junta de Andalucía el cumplimiento de sus obligaciones con los vecinos y vecinas de Dalías a la mayor brevedad, y que las promesas no se dilaten en el tiempo, como meras promesas electorales, y que realmente, como se prometió, aumente la cartera de servicios de forma que los enfermos no tengan que desplazarse para todo, y por supuesto, ofrecemos una vez mas nuestra colaboración para ir en esa dirección, pero no nos busquen para ser cómplices del racaneo y la desinformación.

  • AUTORIZACION, SI PROCEDE, LETRADO ASESOR JURIDICO MUNICIPAL PARA SUSCRIBIR ACUERDO SOBRE EJECUCION DE SENTENCIA 621/17 AUDIENCIA PROVINCIAL SOLAR HERMANOS GONGORA PERALTA

Votamos a favor de la propuesta de la Alcadía que sustituye este punto por la iniciativa de interponer recurso ante el Tribunal Supremo frente a la Sentencia de la Audiencia Provincial que falla contra las pretensiones de este Ayuntamiento.

Nos parece que todo este asunto viene un poco de la improvisación de la que está haciendo gala este gobierno a lo largo de toda la legislatura, perdiendo tres años para intentar alcanzar un acuerdo con los vendedores del solar y claro, tras la sentencia, ahora es todo correr. Las circunstancias impiden el acuerdo, pero nada debería impedir buscar nuevos acuerdos para encontrar una solución realmente beneficiosa para nuestro ayuntamiento y que suponga evitar mas gastos y costes.

Nuestro voto respecto de la decisión, no obstante, es la abstención, por cuanto que este gobierno ha adoptado otras decisiones judiciales y en ningún caso se ha contado con nosotros

  • EXPEDIENTE MODIFICACION DE CREDITOS INCORPORACION REMANENTES FINANCIACIÓN GENERAL CUMPLIMIENTO SENTENCIA 621/17 AUDIENCIA PROVINCIAL SOLAR HERMANOS GÓNGORA

A propuesta de la Alcaldía se suprime este punto del orden del día

  • SOLICITUD GERENCIA PROVINCIAL DEL CATASTRO REVISIÓN PARCIAL DE LA PONENCIA VALORES INMUEBLES SUELO URBANO NO CONSOLIDADO INCLUIDOS EN UNIDADES DE EJECUCIÓN SIN URBANIZAR

Hemos solicitado a la Gerencia Territorial del Catastro la redacción de una «ponencia de valores parcial relativa al suelo urbano no consolidado incluido en Unidades de Ejecución que no haya alcanzado las condiciones determinadas en el planeamiento para permitir el inicio de su construcción sin que hayan adquirido el derecho a edificar conforme a las condiciones establecidas en el planeamiento de desarrollo cuya relación y circunstancias será oportunamente remitidas a la Generencia.»

Sentido del voto: A favor

Anuncio publicitario

MAS IGUALDAD – 8 DE MARZO «DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER»

6 marzo, 2018

mujeres pp dalias

Manifiesto del PP en el
Día Internacional de la Mujer

Derechos civiles e igualdad laboral son los valores que celebramos en este Día 8 de marzo que conmemora la lucha iniciada hace mas de cien años por las mujeres trabajadoras que reclamaban un trato salarial justo y unas condiciones laborales equiparables a las de los hombres.

Desde entonces, y a pesar de las dificultades, las mujeres han ido alcanzando logros fundamentales en aspectos políticos, laborales y educativos (también un día 8 de 1910 se abrió en España la enseñanza superior a las mujeres) si bien aún quedan retos por alcanzar.

En el ámbito político e institucional, el Partido Popular se ha caracterizado tradicionalmente por la relevancia de los cargos políticos ocupados por mujeres, desde el Gobierno central al Parlamento, en el ámbito autonómico o en el local (la mitad de los cabezas de lista del PP en las capitales de provincia son mujeres), una relevancia alcanzada gracias a su valía personal y profesional sin necesidad de acudir a elementos diferenciadores.

En el Partido Popular estamos convencidos de que la igualdad efectiva entre hombres y mujeres se alcanza con el fomento de la educación y del empleo sobre la base de unas políticas públicas y un marco normativo que las garanticen. Gracias a estas políticas, España ha reducido en los últimos años la brecha salarial entre hombres y mujeres. Ahora hay más mujeres que nunca trabajando en España, el 55% de los estudiantes universitarios son mujeres y se ha alcanzado por primera vez un gran Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el que se ha logrado implicar a la mayoría de las fuerzas políticas y a todas las administraciones autonómicas.

manifiesto pp dia de la mujer 2018

Sobre estas líneas de actuación, el Partido Popular sigue apostando por políticas que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral, el fomento de la corresponsabilidad familiar, la reducción de la brecha salarial y la eliminación de las barreras que limitan el ascenso profesional de las mujeres, el fomento de la empleabilidad como elemento favorecedor de la independencia económica de la mujer y la lucha contra la violencia ejercida sobre las mujeres sea esta del tipo que sea, endureciendo las penas de aquellos que atentan contra la integridad física y sexual de las mujeres como los violadores en serie gracias a figuras jurídicas como la prisión permanente revisable.

En este Día 8 de marzo de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Partido Popular reitera su compromiso con todas las mujeres con el convencimiento de que unidos podremos alcanzar el objetivo de una sociedad con una mayor igualdad, más justa y digna. 

NUESTRA SEDE, PUNTO DE ENCUENTRO VECINAL

1 marzo, 2018

Desde el Partido Popular de Dalías iniciamos una nueva campaña denominada “LOS LUNES EN LA SEDE” dedicada a escuchar y atender a vecinos, colectivos e instituciones del municipio, en nuestro propio local.

Los Lunes en la Sede_02

Desde la inauguración de la actual sede, venimos manteniendo de forma especial un programa de atención vecinal, que se desarrolla en el propio local, que lo convierte en punto de encuentro de los habitantes del municipio con sus inquietudes, problemas y propuestas, que posteriormente se trasladan hasta el Ayuntamiento buscando soluciones o alternativas a todo ello.

El portavoz, Francisco Lirola, recuerda que “la iniciativa surge porque el grupo municipal carece de despacho o dependencias municipales, pero no faltan las ganas de escuchar y reflexionar sobre los asuntos y cuestiones de interés para todos nuestros vecinos y vecinas”. Por este motivo, recuerda nuestro portavoz, el año 2011 se inicia la primera campaña que mantiene abierta las puertas de la sede en la noche de cada lunes. “Es un tiempo dedicado de forma especial a oír, observar, advertir y enterarnos con mayor profundidad de las cosas, que preocupan y ocupan a los dalienses y sus instituciones”.

De estos encuentros han surgido cuestiones planteadas al equipo de gobierno a través del registro municipal, mociones e intervenciones para el turno de ruegos y preguntas en los plenos, la remisión de cartas y peticiones a otras administraciones supramunicipales, o la redacción de escritos, entre las numerosas actuaciones llevadas a cabo desde la sede popular. Recordamos que los encuentros en la sede, tienen lugar tanto por decisión de los propios vecinos, que saben ya que todas las noches de los lunes nos encontramos en la sede para atenderlos, como por iniciativa del partido a través de invitaciones a vecinos y colectivos para que nos acompañen en proyectos e iniciativas.

Se inician los encuentros 2018 con la Sociedad Casino

En esta edición, mantenemos nuestra apuesta por esta iniciativa y ya han iniciado también los encuentros , en este caso con una reunión con representantes de la Sociedad Casino de Dalías, con quienes “hemos compartido inquietudes de cara a los próximos meses, especialmente respecto de las fiestas de septiembre, así como proyectos para el futuro, que permita la colaboración institucional con el ayuntamiento mediante convenios, sin olvidarnos de prestar nuestra colaboración para recabar apoyos de otras administraciones, pues no se escapa a nadie que el Casino es sin duda una de las principales entidades dalienses, tanto por la masa social que la integra como por su implicación en todo lo que concierne a nuestro pueblo”.

reunion

intervenciones durante una de las reuniones (archivo)

Entre los asuntos que mas se abordan con los vecinos, se encuentra, “la carencia de medios y personal en el consultorio, o de pediatra especialista. También el estado de las calles, limpieza, iluminación y asfaltado, los problemas en el suministro de agua, como consecuencia de numerosos cortes, y la falta de alcantarillado en muchas zonas del municipio, aunque hemos de destacar las preocupaciones por la falta de apoyo al comercio y el empleo juvenil.”

Sin embargo, el programa de los “LUNES EN LA SEDE” es solo una parte mas de las iniciativas que viene desarrollando el Partido Popular de Dalías de forma continuada en favor de los vecinos de Dalías y Celín, que tienen en la sede local, situada en la calle Del Casino, núm. 11 de la localidad, un punto de encuentro efectivo, “donde también hay momentos para actividades lúdicas y la convivencia, coincidiendo con las fiestas del Cristo de la Luz, o en otras épocas señaladas del año, y se celebran reuniones y encuentros de forma periódica, manteniendo el lugar como un centro social vivo y dinámico abierto a todos.”

En_la_Sede_de_Dalías

Encuentro con cargos electos provinciales en la sede. (archivo)