


En la mañana de ayer miércoles día 12 presentamos un recurso impugnando la resolución publicada el día 11, en la que se prohíbe la circulación de peregrinos por la carretera entre Dalías y El Ejido desde las 14:00 horas de mañana viernes.
Y que se adopten URGENTEMENTE las medidas de seguridad en la carretera para evitar los graves riesgos que su ausencia están generando.
AQUÍ PUEDES LEER todo el contenido de nuestro recurso.
El pasado martes día 11 se confirmaban los peores augurios, y la Jefatura de Tráfico de Almería dictaba una resolución prohibiendo que los peregrinos pudieran andar por la carretera para venir a ver al Cristo de la Luz, o bajar luego por ella, desde El Ejido a Dalías y a la inversa.
No obstante, ya antes, desde el Partido Popular de Dalías, aunque NUNCA SE NOS HA INVITADO a participar en las reuniones de seguridad, a través de la información que nos iba llegando, empezamos a trabajar para intentar que dicha situación no se produjera por el evidente perjuicio que supone para las fiestas en general y la devoción al Santo Cristo en particular.
Por eso, una vez firme la decisión con la publicación de la Resolución de prohibición en el Boletín Oficial desde este partido nos pusimos a trabajar en la impugnación del acuerdo prohibitorio, y en la mañana del día siguiente, miércoles 12, presentábamos en la Jefatura de Tráfico un recurso de impugnación de ese acuerdo, solicitando la inmediata revocación, así como su suspensión provisional, mientras se publica la revocación.
Desde luego, las informaciones meteorológicas hacían prever que las alternativas a la carretera no eran las adecuadas, pues la principal vía transcurre por la Rambla de Almecete, y las alertas de lluvia harían intransitable su cauce, amén de los riesgos que ello conlleva, dado que no se ha procedido a su adecuación de forma adecuada.
Pero no solo hemos manifestado nuestra postura contraria en base a ello. También hemos denunciado el AGRAVIO COMPARATIVO que se hace con nuestras fiestas respecto a otras peregrinaciones o romerías. Denunciamos la INDEFENSIÓN Y LA INSEGURIDAD que la medida genera entre los devotos y peregrinos, la VULNERACIÓN DE DERECHOS que la prohibición de LIBRE CIRCULACIÓN genera en las personas que han decidido llegar a Dalías por la carretera, y el ataque a la CULTURA, TRADICIÓN Y VALORES CRISTIANOS que entendemos que se efectúa desde la publicación de la Resolución de prohibición.
Evidentemente, no hemos tenido respuesta de la Jefatura de Tráfico, y lamentamos que la prohibición para mañana siga adelante.
Exigimos una vez mas la revocación solicitada, y como exponemos en nuestro recurso, SE ADOPTEN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE PERMITAN A LOS USUARIOS DE LA VÍA, peregrinos y vehículos, hacer uso de la carretera, también a partir de las 14:00 h. de mañana viernes, PUBLICÁNDOSE LA REVOCACIÓN en el mismo Boletín Oficial y los medios de comunicación en los que se ha publicado la prohibición.
Y pedimos una vez mas que nos pongamos a trabajar todos juntos, todas las administraciones, invirtiendo en nuestras fiestas cuanto sea necesario, como se hace en otras fiestas, para garantizar que todos podamos disfrutar de las fiestas, tanto de sus aspectos lúdicos como religiosos, y que esas inversiones, no se hagan sin ton ni son, sino acordes a una previsión de años, que den realce y seguridad a todos. A buen seguro que en eso nos encontraran, ahora y después de las fiestas para analizar cuando está pasando, para trabajar desde el día siguiente en las del año que viene.
Desde el Grupo Municipal del Partido Popular de Dalías denunciamos que no se repongan los puntos de iluminación pública que se deterioran por incidentes del tráfico a pesar de que los seguros se hacen cargo de los daños producidos.
Las calles de Dalías han perdido numerosos puntos de luz en los últimos tiempos que no han sido repuestos y eso que, según denuncia el Partido Popular de la localidad, los daños producidos por accidentes de tráfico son sufragados por los seguros de los vehículos que producen el siniestro.
El portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento denuncia que “hemos visto como durante muchos meses quedaban sobre las aceras de nuestro pueblo los restos de farolas que se dañaban por los incidentes de tráfico de nuestras calles, de las que esperábamos su reposición. Sin embargo, hace unos días veíamos que el gobierno municipal encargaba a los empleados municipales que limpiaran las aceras de esos restos pero sorprendentemente enterraban la instalación y las tapaban con cemento”.
Esta situación ha motivado que desde el grupo municipal se pidiera mediante instancia telemática información de los expedientes administrativos tramitados por los accidentes, los informes de la policía local, o las respuestas de las compañías de seguros, de lo que aún no han recibido respuesta.
Sin embargo, los populares han mantenido conversación con algunos vecinos que han comunicado que los seguros no sólo han abonado el importe de la farola sino también los costes de su instalación, por lo que los vecinos, como los representantes del grupo Popular, se preguntan cual ha sido el destino de las cantidades recibidas en las arcas municipales.
Y es que, según manifiesta Francisco Lirola, “la iluminación de nuestras calles, es una de las principales preocupaciones de los vecinos y comercios, que no es atendida por el gobierno municipal, formado por el pacto entre PSOE-IU, al igual que tampoco se están cubriendo servicios públicos como la limpieza de calles y parques, a pesar de que los trabajadores municipales vienen esforzándose cada día, pero con medios precarios y una pésima gestión de nuestro gobernantes que ha derivado en mayor gasto y peores resultados”.