Archive for abril 2019

Diputación de Almería adjudica las obras de mejora de caminos rurales en #Dalías

11 abril, 2019

El gobierno del Partido Popular en #DiputaciónAlmería cumple su compromiso con Dalías y atendiendo a los agricultores, adjudicó en la Junta de Gobierno del pasado martes día 9, a la empresa COMTA de El Ejido, las obras de mejoras de los caminos, como anunciaba su presidente Javier Aureliano Garcia hace unos días.

img-20181116-wa0070

Lamentable estado en el que se encuentra actualmente el Camino de Celín, como hemos denunciado en mas de una ocasión desde el PP Dalías

Los usuarios del CAMINO DE CELÍN podrán ver cumplido una de sus peticiones cuando en los próximos días se arregle y asfalte dicho camino, gracias a la inversión que va a realizar el gobierno del Partido Popular presidido por Javier Aureliano García en DIPUTACIÓN DE ALMERÍA, en los caminos de DALÍAS, con coste 0% para los agricultores y nuestro ayuntamiento.

De esta forma se hace realidad unas de las principales necesidades de nuestra agricultura, como es el arreglo de caminos, en un proyecto que como anunciabamos hace unos días, no solo llega al Camino de Celín, sino que lo hace por los diversos parajes de la vega.

El Partido Popular una vez mas demuestra que «LA AGRICULTURA NO ESTÁ SOLA» y que estamos para trabajar y defender los intereses de los agricultores de nuestro municipio. Así lo hemos reivindicado siempre, obteniendo el compromiso de Diputación de que veremos muy pronto atendidas las demandas de nuestros agricultores.

Ahora, la empresa COMTA (CONSTRUCCIONES OBRAS MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y ASFALTO S.L.) dispone de 10 días para presentar documentación y hasta 15 para formalizar el contrato de obra, lo que garantiza que las obras comenzaran en unos días.

Así, aunque el grupo de gobierno municipal PSOE-IU(podemos), prefiere invertir en ornamentación de plazas y parques, o en fiestas, sin embargo desde el Partido Popular de Dalías siempre tendremos presente las prioridades de nuestros vecinos, y vamos a trabajar incansables para que se atiendan los servicios públicos en general o las demandas de la agricultura como primer sector económico del municipio, en particular, y así se acredita con las inversiones de Diputación Almería en redes de agua y alcantarillado, que se vienen ya ejecutando, o en las mejoras de caminos rurales que comenzarán en unos días.

Anuncio publicitario

DALÍAS.- CONSULTA EN NUESTRO ENLACE EL RESULTADO DEL SORTEO DE LAS MESAS PARA LAS ELECCIONES GENERALES 28A

10 abril, 2019

Puedes consultar AQUÍ el resultado del SORTEO para la composición de las MESAS ELECTORALES en Dalías y Celín, para el próximo 28 de Abril. 

Archivo PDF

banderas a media asta bcn

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE DALÍAS RECTIFICA 3 AÑOS DESPUÉS PARA QUE LAS FAMILIAS NUMEROSAS PUEDAN ACOGERSE A LA BONIFICACIÓN FISCAL DEL I.B.I.

5 abril, 2019

Hace menos de 3 años advertíamos que la reforma fiscal que pretendía implantar una bonificación en el IBI de las familias numerosas era una medida electoralista pero que podría aplicarse. Ahora el gobierno municipal por fin rectifica, otra vez ante unas elecciones, pero si es bueno para los vecinos nosotros siempre lo vamos a aprobar, aunque no se haya atendido nuestra propuesta de una ampliación de la rebaja fiscal.

Puedes leer aquí la intervención de nuestro portavoz Francisco Lirola, y conocer nuestras propuestas.

ayudas-para-familias-numerosas-1024x583

Expediente nº: Expediente nº: 2019/040217/005-006/00001. Procedimiento: Modificación de la Ordenanza fiscal Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles

Gracias Alcalde.
Hay que saber que este punto viene a pleno exclusivamente por la incompetencia de este gobierno municipal, que en menos de tres años nos plantea por dos veces una idéntica situación, con idénticos argumentos y por desgracia, con similares consecuencias, si bien es cierto, que con alguna diferencia de importancia.

Y decimos esto porque en el pleno de fecha 1 de junio de 2016 ya advertíamos de que se trataba de una medida insuficiente, que apenas tendría repercusión en los vecinos, y que solo tenía motivaciones electorales, pero hay que recordar que en junio de 2016 se celebraban elecciones generales.

Y ohhhh. Sorpresa. Tenemos elecciones generales en abril de 2019 y este equipo de gobierno pone sobre la mesa una nueva propuesta de bonificación del IBI, no sin reconocer, de forma implícita, que este grupo municipal Popular una vez mas tenía razón cuando denunciábamos que la bonificación que se aprobó apenas si tendría efecto en las familias numerosas del municipio, como así ha sido. Recordamos que como respuesta, el grupo socialista entonces se conformaba con implantar la medida para en el futuro ir modificándola. Vale, aquí estamos.

Hemos perdido tres años y los vecinos se han perjudicado por la ineptitud de ese gobierno, porque las consecuencias eran evidentes. Además, el concejal de asuntos sociales aún reconociendo que apenas tendría repercusión, creo recordar que nos decía que si una sola familia se beneficiaba ya era suficiente, o algo así. En definitiva, ambos grupos nos presentaban su propuesta como una medida de carácter social de apoyo a las familias con menos recursos, aún reconociendo su escasa eficacia.

Pues bien, demostrado que la la medida fue adoptada no como medida de carácter social, sino exclusivamente electoralista, buscando el voto de muchos vecinos que luego se han visto engañados en sus expectativas, ahora con unas elecciones delante nos vuelven a traer este asunto a pleno, y de nuevo nos quieren engañar, quieren engañar a los que vivimos en Dalías y Celín, haciéndonos creer que se trata de una medida de carácter social, lo que es una pura mentira, pues en el menos malo de los casos podemos decir que se trata de una medida de apoyo o fomento de la natalidad, aunque no creo que las familias dalienses vayan a decidir tener el tercer hijo exclusivamente porque se bonifique el 50% de su IBI, aunque una ayuda, siempre viene bien.

Si ustedes hubieran trabajado para reducir la fiscalidad del IBI no harían una modificación de la ordenanza que puede afectar a 20 vecinos y que supone unos ingresos del 0,01% del presupuesto. MENUDA REBAJA! Nuestra propuesta vuelve a ser bajar los coeficientes en este impuesto para bajar realmente las cargas de nuestros vecinos y aliviar un poco sus bolsillos. Y es evidente que por el alcance tampoco pretenden implantar medidas de carácter social porque da igual que la familia numerosa tenga unos ingresos anuales de 6.000 euros que de 60.000. A ustedes eso les da igual, o a lo mejor no, pero por otros motivos.

Nuestra propuesta es la bonificación en tasas de basura, agua y alcantarillado en pensionistas y familias con escasos recursos económicos, como sucede en municipios de nuestro entorno como El Ejido o Almería. Pero lamento que los vecinos tengan que esperar otra vez para que puedan aprobarse una autentica rebaja fiscal de forma progresiva, en lugar de trabajar, trabajar y trabajar en la búsqueda de ingresos por otras fuentes que no sean saqueando los bolsillos de los vecinos.

Nuestra propuesta es que este gobierno, se deje de medidas electoralistas, y además de la bonificación implante una reducción de los coeficientes con carácter general y se adopten medidas de carácter social en las tasas de agua y basura. Muchas gracias.

Voto: A Favor

EL PP DE DALÍAS SIEMPRE ESTÁ AL LADO DE SUS VECINOS Y DEL DEPORTE DE LA CAZA

4 abril, 2019

En el pleno del 4.04.2019 hemos apoyado el texto propuesto por la Sociedad de Cazadores Al-Hizam y la Federación Andaluza de Caza, en defensa del deporte cinegético y el silvestrismo, que sin embargo el gobierno PSOE-IU ha politizado de forma desvergonzada presentando el texto en folios timbrados con el logo del PSOE como si fuera propia, en todo un alarde de copia y pega en el mejor de los plagios, cuando este deporte es transversal y entre sus aficionados los hay de todas las ideologías.

sierpin

Te dejamos aquí la intervención de nuestro portavoz y candidato a la alcaldía Francisco Lirola, siempre al lado de sus vecinos.

5. Gestión de Quejas y Sugerencias. Manifiesto a favor de la caza

El pasado día 1 de marzo la Sociedad de Cazadores Al-Hizam de Dalías presentaba en el registro de este Ayuntamiento el texto de una moción para que si lo tuviera a bien el gobierno municipal, procediera a su presentación y posterior debate y aprobación por parte de este pleno. Sin embargo, a pesar de que el pasado día 8 se celebraba una sesión plenaria, ese gobierno municipal no tuvo a bien elevarla a pleno para que se debatiera y aprobara, no por falta de tiempo, sino como se puede ver, por falta de interés de los grupos políticos que lo forman, lo cual fue puesto de manifestó en ese mismo pleno por el Grupo del Partido Popular, manifestando ya nuestro apoyo a los cazadores y a la moción que habían presentado.

Es evidente que han sido muchas las explicaciones que los concejales de ese gobierno municipal han tenido que dar para justificar su desinterés, mintiendo también sobre la falta de tiempo para su presentación, cuando habría sido posible su debate y aprobación, incluso su dictamen en Comisión Informativa que se celebraba el día 5, o su tramitación como asunto urgente, como se ha traído hoy a este pleno. Pueden tener la seguridad de que desde el grupo del Partido Popular no nos vamos a oponer a que un tema de interés para nuestros vecinos no se debata en este pleno, y es eso la única causa que nos ha motivo a no oponernos a la urgencia que nos han propuesto, la misma, al menos, que podrían haber propuesto hace menos de un mes.

Hay que recordar que la Moción de la Sociedad de Cazadores Al-Hizam es la misma moción que a propuesta de la Federación Andaluza de Caza se han presentado en mas de 609 municipios de Andalucía desde que el pasado día 1 de febrero la federación pusiera en marcha la campaña “En las municipales, La Caza también Vota”, provocando el debate político de la actividad cinegética de cara a las próximas elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Algo de lo que ustedes parece que no se habían enterado, ni habían puesto interés en enterarse. Y que han aprendido a la fuerza, deprisa y corriendo. Vaya, que con carácter de urgencia, como la tramitación de la moción.

Como parte de esa iniciativa, la Federación de Caza ha abierto en su web un canal dedicado expresamente a la campaña La Caza También Vota, y en ese portal podemos consultar que en Dalías la moción de la federación se encuentra presentada y a la espera de debate o pleno. Y así lo podemos ver en este pantallazo de la web federativa.

Sin embargo, es penoso que hoy la propuesta de Alcaldía que se trae a este pleno no sea la moción de la Federación Andaluza de Caza representada en Dalías por la Sociedad de Cazadores Al-hizam, no nos engañen a nosotros ni a los cazadores dalienses, sino una moción del grupo municipal socialista, en un torpe intento de politizar un deporte que es seguido con mucho cariño y afición por andaluces de todas las ideologías. Y sin embargo, no son ustedes capaces no ya de aprobar una moción del Partido Popular aunque sea para defender la sanidad en nuestro municipio. Es que no tienen respeto ni siquiera a las propuestas que presentan la propia sociedad civil de Dalías, y lo intentan manipular todo, para provocar la división y el enfrentamiento en un asunto en el que a buen seguro que deberíamos estar todos a una.

Pero es que además, ni siquiera respetan el trabajo de la Federación Andaluza de Caza y se apoderan del texto presentado por los cazadores de Dalías, haciendo ustedes alarde del arte del copia y pega en toda su extensión, con la mayor desvergüenza, limitándose a añadir dos líneas y además, eso sí, los logotipos a color del partido socialista, para que quede bien claro que hay que tomar partidismo para entrar a defender el deporte de la caza.

Pues mire, parece que ustedes aún siguen sin enterarse que el apoyo a la caza y el silvestrismo es un asunto transversal, no partidista ni mucho menos sectario. Es evidente que cuando aquí se apruebe una moción del partido socialista, tendrá que salir en la web de la Federación que su moción no ha sido debatida porque el gobierno de ese pueblo ha preferido hacer política de la cacería en lugar de hacer deporte. Y que los partidos del gobierno han preferido ir a la caza del voto, antes que a la defensa del deporte, cuando esta moción podía haberse presentado como propuesta de los cazadores de Dalías o bien como moción institucional presentada por el propio Alcalde con el apoyo de todos los grupos.

Les aseguro que el grupo municipal del Partido Popular tenía también una moción para declarar nuestro apoyo a la caza, pero a buen seguro que habría sido rechazado, como rechazaron la moción de apoyo a la mujer, por lo que no la presentamos para evitar el partidismo, mas cuando hay una propuesta de los propios aficionados.

Pero tenemos nuestro propio texto, elaborado en reconocimiento a los aproximadamente unos 332.000 cazadores federados y las 800.000 licencias anuales (Datos de la Fundación para el Estudio y la Defensa de la Naturaleza y la Caza así como la Real Federación Española de Caza).

La caza, además de generar empleo y riqueza, supone un atractivo turístico singular para el mundo rural con demanda internacional y, al desarrollarse mayoritariamente en zonas de interior de nuestro país, contribuye a disminuir el preocupante fenómeno de la despoblación.

Por otro lado, los cazadores y todos aquellos que desarrollan su trabajo en sectores relacionados con la actividad cinegética mantienen un alto grado de compromiso con la conservación de la biodiversidad ya que sin la caza no se entendería la protección y conservación de especies tanto animales como vegetales y la conservación del patrimonio natural, forestal, o histórico.

Destacados representantes de la literatura y naturalistas españoles han sido cazadores y han mostrado en sus escritos y reflexiones como la actividad cinegética contribuye a conservar especies y la gran biodiversidad de nuestro país, como Miguel Delibes, o Félix Rodríguez de la Fuente.

Por todo ello, y aunque la regulación de la caza corresponde a la Comunidades Autónomas, en 2015 se modificó la Ley de Montes de 2003 a través de la Disposición Adicional Cuarta de la Ley 21/2015 para que el ministerio responsable elaborase una Estrategia Nacional de Gestión Cinegética con la participación de las Comunidades Autónomas.

El objetivo que se perseguía al plantear esta Estrategia Nacional- cuyos trabajos para implementarla comenzaron en la pasada legislatura- era resolver los problemas que afectan a la práctica de la actividad cinegética, y de la Pesca, a través del compromiso claro y expreso de apoyo a dichas actividades de las diversas Administraciones Públicas con competencias sobre las mismas.

En mayo de 2017 la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado aprobó una moción del Partido Popular que reclamaba al Ejecutivo esa estrategia para que sirviese “como marco orientativo y de coordinación para la ordenación, a escala nacional, del aprovechamiento cinegético”.

A pesar de esta realidad económica y social y legal, la Ministra de Transición Ecológica del Gobierno socialista, Dña. Teresa Ribera, ha afirmado que prohibiría la caza creando una gran preocupación en todos aquellos sectores que participan de la actividad cinegética (cazadores, propietarios y empleados de cotos de caza, empleados de empresas que participan de esta actividad, etc.) así como en los ciudadanos y dirigentes políticos que viven en aquellas comunidades autónomas españolas en las que la actividad cinegética tiene mayor presencia e implantación.

Escuchar que una alta representante pretende prohibir una actividad de tanto impacto económico y medioambiental así como de gran arraigo social en España supone un retroceso en la defensa de las libertades y derechos reconocidos a los españoles por nuestra Carta Magna. Pero claro, no solo ha sido la Ministra quien ha desdeñado este deporte, también el Ministro de Fomento, José Luis Ábalos, Secretario de Organización del PSOE, hablaba con absoluto desprecio a los cazadores, a los que denominaba casposos, al tildar de «casposa» la visión de España según la cual todos los españoles tienen que ser «toreros o cazadores», frente a la reivindicación del proyecto socialista para España. No se puede ser mas elitista.

Pero es que además, no es cierto que el PSOE apoye el deporte de la caza, por mucho que ahora vengan a coger la virtual pancarta en la cabecera de esta imaginaria manifestación, pues ese supuesto apoyo se diluye como un azucarillo cuando vemos que para las próximas elecciones del 28 de abril, entre las 110 medidas estrella del Partido Socialista, no hay ni una sola línea dedicada a la defensa o promoción de este deporte. Ni una sola palabra dedican a esto. Pero ustedes, mas papistas que papa, copian la moción de la federación y se autoproclaman los salvapatrias de este deporte, en un flaco favor al conjunto social que forma parte del mismo.

Por todo ello, desde el grupo municipal del Partido Popular le pedimos que retiren la propuesta de Resolución relativa a la moción del grupo municipal socialista, a cambio de que se apruebe la moción presentada por el Sociedad de Cazadores Alhizam, y se le dé traslado de la aprobación a la Federación Andaluza de Caza como a las administraciones con competencia en esta materia. Nosotros no actuamos desde el sectarismo, como hacen siempre PSOE-IU que no apoyan ninguna moción aunque sea buena para Dalías y Celín.

Nosotros no actuamos desde el sectarismo, y apoyaremos siempre a los cazadores. Nuestro voto, es a favor.

NUESTRO CANDIDATO Nº1 AL CONGRESO VISITA DALÍAS APOYANDO EL CULTIVO DE LOS PRÉSULES Y A FRANCISCO LIROLA

4 abril, 2019

JAVIER A. GARCIA ha  visitado una finca de présules en Dalías y ha participado junto a los miembros del Partido Popular de Dalías en la II Semana Grande de la Tortilla de Présules

El candidato número 1 del PP de Almería al Congreso de los Diputados y secretario general del PP, Javier A. García, ha visitado esta mañana el municipio de Dalías junto al candidato del PP a la alcaldía, Francisco Lirola, para conocer una finca de présules y además participar en la II Semana Grande de la Tortilla de Présules, una iniciativa que une Gastronomía, tradición, historia y turismo. 

García ha destacado la importancia de este cultivo tradicional que se ha convertido en el motor económico del municipio, donde hay unas 20 hectáreas dedicadas a présules y también a tirabeques, de las que se obtienen unos 40.000 kilos aproximadamente al año.

El candidato del PP al Congreso ha destacado el compromiso del candidato del PP a la alcaldía del municipio, Francisco Lirola, con las tradiciones y este cultivo tradicional para asentar la población en Dalías, apoyando también a las pequeñas y medianas empresas. 

“Estamos convencidos que Dalías tiene mucho que decir todavía y que hacen falta personas como Francisco Lirola y su equipo para liderar un cambio tranquilo, un cambio a bien, que beneficie a todos los vecinos de Dalías y que el municipio ocupe el lugar que se merece. De la mano de nuestro candidato vamos a llegar a buen puerto en Dalías potenciando el asentamiento de la población, creando riqueza y empleo y estando sobre todo al lado de los vecinos”, ha concluido. 

Por su parte, Francisco Lirola ha agradecido a Javier A. García su compromiso con Dalías y su visita en el día de hoy, y ha afirmado que “el PP está trabajando unido para que cambie Dalías pero también el Gobierno de España”.

Lirola ha finalizado señalando que la mejor candidatura para apoyar el día 28-A es la del Partido Popular encabezada por Javier A. García, una persona que “conoce todos los municipios de la provincia y que sin duda va a ser un revulsivo para todos nosotros”.