La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Dalías aprobó el pasado día 16 las liquidaciones por la tasa de mesas y sillas, que según el grupo municipal popular se liquidan “a jornada completa” sin tener en cuenta las limitaciones y restricciones de horarios que han sufrido estos establecimientos a lo largo de todo el 2020
El pasado día 11 de abril, tras hacerse públicas las ayudas del ayuntamiento a la hostelería que desde el PP daliense consideraban ridículas por oscilar entre 24 y 80 euros, el grupo municipal de los populares en el ayuntamiento a través de su portavoz presentaba en el registro una nueva iniciativa para que se ayudara a hostelería y comercio de forma eficiente y real. Sin embargo, la Junta de Gobierno formada por PSOE-IU en el consistorio daliense aprobaba unos días después las liquidaciones por la tasa de mesas y sillas de las que resultan liquidaciones que van de los 700 a los 1.200 euros, sin tener en cuenta que durante los 230 días en los que bares han estado abiertos tras el cierre, lo han hecho con restricciones y limitaciones, y en ningún caso puede compararse cuando los establecimientos están abiertos en todo su horario «a jornada completa”.
Los populares de Dalías denuncian que ello supone una falta clara de sensibilidad para con los autónomos dalienses que son titulares de los bares y restaurantes del municipio, quienes vienen haciendo un gran esfuerzo para mantener los establecimientos abiertos y con ello los puestos de trabajo que la situación les permite. Para el portavoz popular Francisco Lirola, «estos autónomos están sacando adelante sus negocios con mucho esfuerzo, echando muchos números para mantener el bar abierto y con ello seguir atendiendo a sus vecinos en lo que esta crisis sanitaria les está permitiendo, adoptando todas las medidas que se le exigen, pero sin encontrar ninguna ayuda por parte del gobierno municipal, que muchas veces dice una cosa, pero la tozuda realidad luego es muy diferente».
El grupo popular recuerda que ya son numerosas las ocasiones en las que han reclamado que se eximan o bonifiquen las tasas por este concepto, «de forma que los bares puedan recuperar parte de las pérdidas que primero el cierre de marzo a junio, y luego las sucesivas limitaciones y restricciones están castigando a este sector, junto al del comercio, pero siguen sin atender las mas de treinta medidas propuestas por nuestro grupo.
(VER acuerdo de Junta de Gobierno. Click aquí)
Según el acuerdo de la Junta de Gobierno, las liquidaciones se emiten de acuerdo con la ordenanza aprobada exclusivamente con los votos a favor de PSOE-IU, y termina dicho acuerdo «informando» a los interesados que, «con la entrada en vigor de la nueva ordenanza, deberá solicitarse la instalación de mesas y sillas con una antelación de dos meses, la falta de autorización supondrá una infracción grave, castigada con una Multa de entre 301 euros a 1.500 euros, de acuerdo con la citada ordenanza».
En el pleno, los populares dalienses se negaron a apoyar la ordenanza por entender que “no era el momento” y que «supone una falta de apoyo al sector, y por el contrario resulta ser más una herramienta para imponer sanciones que para ayudar al desarrollo de las empresas de este sector en nuestro municipio», y manifiestan estar estudiando la posibilidad de solicitar se revoque el acuerdo que aprobó la ordenanza, entre otras medidas que sean reales y eficaces para bares y restaurantes de Dalías y Celín, recordando cómo «desde la Diputación y la Junta de Andalucía sí que vienen aprobando diferentes medidas que están teniendo buena acogida en autónomos y pymes, por lo que el esfuerzo del ayuntamiento también es imprescindible, y no nos vamos a cansar de exigirlo», concluyen.

Instancia del grupo popular en el registro municipal demandando ayudas a comercio y hostelería