OTRAS MEDIDAS PARA SEGUIR MEJORANDO
PRIMERO LAS PERSONAS
- UN ALCALDE CERCANO que actúe siempre con respeto a todos los vecinos y gobierne para el pueblo desde el respeto a todas las ideas.
- Convencer desde el TRABAJO DIARIO por nuestros pueblos y sus gentes, atendiendo las pequeñas cosas del DÍA A DÍA.
- AGENDA exclusiva para la atención a los vecinos en horarios determinados.
- PUNTO DE ATENCIÓN AL CIUDANO para efectuar solicitudes, realizar quejas, ofrecer información y facilitar las gestiones a realizar en el ayuntamiento preparando documentación.
- Promover la efectiva PARTICIPACIÓN CIUDADANA mediante la instalación de buzones municipales y virtuales para recoger opiniones e inquietudes de los vecinos.
- Facilitar la presencia de los vecinos a los PLENOS divulgando su celebración, que proponemos CADA DOS MESES, y difundiendo sus actas, resoluciones, decretos y cuentas anuales en sus plazos, construyendo el AYUNTAMIENTO TRANSPARENTE que venimos reclamando durante la legislatura y que no es atendido por el gobierno actual.
- BAJADA GENERAL progresiva de los IMPUESTOS MUNICIPALES para todos, estableciendo bonificaciones y reducciones para los colectivos y vecinos social y económicamente mas vulnerables.
- ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS ARQUITECTÓNICAS en el Ayuntamiento y edificios públicos.
- CALLES ACCESIBLES para todos.
- APOYO A LOS GRUPOS DE VOLUNTARIADO que dedican su esfuerzo a la labor social.
- Potenciar la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES para todas las personas.
- Destinar recursos municipales y del programa VIOGEN para efectuar labores personalizadas contra la VIOLENCIA DE GÉNERO y realizar programas para esa finalidad.
- Apoyo a la INCORPORACIÓN DE LA MUJER a la actividad laboral.
- Facilitar el ACCESO DE LA MUJER a la cultura, el deporte y actividades de ocio.
- Desarrollo de programas dirigidos a la CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR.
- Adhesión al programa de CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA DE UNICEF
- Programación de actividades dirigidas a la FAMILIA.
- Promover un CENTRO DE DÍA PARA MAYORES
- Mayor TRANSPARENCIA en la gestión de la FUNDACIÓN que gestiona la RESIDENCIA DE MAYORES, procurando siempre el mejor servicio a sus usuarios.
- Estrecha COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE MAYORES para aumentar las actividades destinadas al colectivo, facilitando su participación.
- Impulsar el desarrollo de programas de AYUDA A LA DEPENDENCIA
- Estrecha colaboración con los SERCIVIOS SOCIALES COMUNITARIOS de Diputación de Almería para ofrecer el mejor servicio a quienes mas precisan la ayuda de todos.
- Incorporar a nuestro municipio en el PROGRAMA DE AYUDA A LA REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA
- Colaborar con empresas promotoras en la construcción de VIVIENDAS PARA JÓVENES.
- Puesta en marcha de una escuela de familias donde se impartan diferentes temáticas.
- Celebración del día de la diversidad sexual (ORGULLO LGTBI), lectura de manifiesto institucional, así como actividades en los centros educativos y espacios públicos conmemorando este día.
- Poner el nombre de parque de la diversidad a uno de nuestros parques, en el que donde ondee la bandera del arcoíris, como apoyo al colectivo LGTBI.
- Adhesión a la red de munición orgullosos de Andalucía. https://ondalocaldeandalucia.es/noticias/junio-diversidad-municipios-orgullosos/
COMPROMETIDOS CON LOS SERVICIOS
Sanidad, Seguridad, Movilidad, Educación, Comunicación, Emprendimiento, Empleo, Limpieza y Cementerio.
- IMPULSAR UN CENTRO DE SALUD que cubra todas las necesidades de los vecinos.
- IMPLANTACIÓN DEL TERCER MÉDICO que complete el tercer equipo sanitario
- Nuevos y mejores SERCICIOS SANITARIOS con implantación de pruebas en nuestra localidad.
- Mejorar el servicio de PEDIATRÍA
- Mejorar los SERVICIOS SANITARIOS DE FIN DE SEMANA
- Incluir a Dalías en la RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES
- MAYOR SEGURIDAD EN NUESTROS PUEBLOS dotando a la POLICIA LOCAL de mas y mejores medios.
- CUBRIR TODAS LAS PLAZAS DE POLICÍA LOCAL garantizando un servicio de 24h. a los vecinos.
- Disponer de VIGILANCIA NOCTURNA en nuestras calles de forma preferente.
- Demandar al Ministerio del Interior unos medios adecuados para que la GUARDIA CIVIL pueda prestar un servicio ágil y cercano en nuestro municipio, apoyando al personal que realiza el servicio, en coordinación con la policía local.
- Establecer un servicio de VIDEO VIGILANCIA en espacios públicos y patrimonio municipal.
- Se exigirán RESPONSABILIDADES entre los causantes de ACTOS VANDÁLICOS
- REORDENACIÓN del tráfico en nuestras calles mejorando la circulación y seguridad vial.
- Instalación de SEÑALES DE TRÁFICO, con especial prioridad en lugares de escasa visibilidad
- Hacer la calle ADELFAS de uso peatonal, con acceso a residentes.
- PANELES INFORMATIVOS de lugares y puntos de interés del municipio.
- Hacer realidad, por fin, un NUEVO COLEGIO de INFANTIL Y PRIMARIA con las dotaciones propias de un centro moderno y actualizado propio del siglo XXI.
- Aumentar la oferta educativa con la implantación de módulos de formación profesional en el I.E.S.
- Colaborar con las AMPAS del I.E.S Ciudad de Dalías y el CEIP Luis Vives en la implantación de actividades y el desarrollo de políticas educativas.
- Implantar BECAS que premien el esfuerzo entre los estudiantes del municipio.
- Apoyo real y eficaz a los Cursos de Verano de la Universidad de Almería en Dalías, estableciendo becas para los alumnos del municipio que participen en los mismos.
- Una BIBLIOTECA MUNICIPAL al servicio de los vecinos, dotada de servicios atractivos y suficientes para atender las demandas de los usuarios.
- Apertura de una SALA DE ESTUDIO permanente dotada con wifi y acondicionada para ello.
- Dotar de mayores medios las ESCUELAS DE VERANO y de periodos vacacionales, en horarios y condiciones que realmente precisen las familias.
- Creación del Museo Provincial de la Enseñanza por ubicarse en Dalías la primera escuela graduadas de la provincia.
- Un ARCHIVO MUNICIPAL digitalizado de fácil acceso para todos.
- Mayor apoyo al Centro GUADALINFO como aula de formación en las nuevas tecnologías para todas las edades, participativo e integrado en la dinámica social municipal.
- Zonas WIFI LIBRE en diferentes plazas y espacios públicos del municipio.
- Instalación de POSTES USB para la recarga de móviles y otros dispositivos.
- Establecer APLICACIONES DE MENSAJERÍA tipo whatsapp, redes sociales, y una App municipal interactiva, para avisos por averías y notificaciones municipales, facilitando una comunicación dinámica entre vecinos y ayuntamiento.
- Convertir la EMISORA MUNICIPAL en un medio de comunicación y de servicio al ciudadano, pendiente de los colectivos y entidades locales para la divulgación y difusión de sus notas y actividades.
- APOYO AL COMERCIO local con una PARTIDA PRESUPUESTARIA individualizada destinada a la implantación de medidas efectivas que apuesten por las compras en nuestras tiendas y establecimientos.
- Dar incentivos ya sea a través de beneficios fiscales para que haya una mayor oferta de ocio y restauración.
- PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DEL MERCADO con ayudas a los puestos abiertos en sus instalaciones y para la apertura de nuevos puntos de venta y servicios.
- SERVICIO DE AYUDA AL EMPRENDEDOR en la tramitación de subvenciones y ayudas ante otras administraciones públicas.
- Creación de un espacio de co-working para hacer de Dalias un pueblo atractivo a teletrabajadores y donde la gente pueda emprender negocios digitales.
- Implantación de un VIVERO DE EMPRESAS que facilite la incorporación de los jóvenes a la actividad empresarial.
- FOMENTO DE ACTIVIDADES turísticas, de hostelería, industria auxiliar agrícola, construcción, comercio, etc… para DIVERSIFICAR LOS SECTORES ECONÓMICOS de nuestro municipio.
- UN MERCADILLO MAS CÉNTRICO y con mejores medios que garantice la dinamización comercial de la localidad.
- BOLSA DE TRABAJO municipal que sea transparente, abierta a todos, sin enchufismo y en igualdad de oportunidades para los vecinos del municipio.
- Adhesión a los TALLERES DE EMPLEO de la Junta de Andalucía, destinando a ello los recursos necesarios que faciliten la formación de nuestros vecinos.
- Participación en los PROGRAMAS DE EMPLEO de la Junta de Andalucía procurando la rotación de sus participantes para que las ayudas puedan alcanzar a todas las personas que lo necesitan.
- Implantación de un servicio de RECOGIDA de RESIDUOS a tiempo completo, los SIETE DÍAS a la semana.
- LIMPIEZA mensual de CONTENEDORES frente a bichos y malos olores, acompañada de la LIMPIEZA del ENTORNO DEL CONTENEDOR.
- REUBICACIÓN DE CONTENEDORES en Rambla de Gracia.
- Nuevo sistema de contenedores de RESIDUOS mas eficaces contra los olores, rodamiento y vuelcos.
- LIMPIEZA DE CALLES y plazas, también por los BARRIOS, mediante el uso de medios efectivos para llevar a cabo las tareas de forma adecuada y eficiente
- Adopción de MEDIDAS EXCEPCIONALES para la LIMPIEZA DE EXCREMENTOS DE PERROS, imponiendo las sanciones según la ordenanza correspondiente.
URBANISMO HABITABLE
- Prioridad en la RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA, realizando las INVERSIONES que sean necesarias para ello, evitando los continuos CORTES y otros perjuicios en el suministro.
- Mejor gestión en el SERVICIO DE ABASTECIMIENTO dotándolo de otros medios, y apoyando a su personal adscrito.
- ALCANTARILLADO PARA TODOS. Implantación del servicio de saneamiento y alcantarillado en TODAS nuestras CALLES, asegurando la conexión del servicio a la totalidad de las viviendas de Celín y Dalías.
- DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN de la red de alcantarillado, con especial aplicación en los meses de verano.
- Mejora en la RED DE ALUMBRADO PÚBLICO con la implantación del sistema LED de iluminación.
- ARREGLAR los puntos de luz cuando se rompan o estropeen.
- ILUMINAR la calle SAN ANTONIO, y los alrededores del edificio de la Asociación de Mayores
- Determinación de HORARIOS ADECUADOS a cada periodo para el ENCENDIDO de la luminaria.
- Aplicación de medidas de AHORRO QUE NO SUPONGA un menoscabo de la iluminación, garantizando unas calles bien iluminadas por donde transitar, al menor coste posible para el vecino.
- Desarrollo de un COMPLETO PROGRAMA DE ASFALTADO Y PAVIMENTACIÓN de las calles y plazas del municipio, con carácter general, ante el mal estado en el que se encuentran.
- ARREGLO DE LOS BACHES de nuestras calles.
- PROGRAMA INTEGRAL DE URBANIZACIÓN para la calle RAMBLA DE GRACIA, incluido aceras y señalizaciones.
- Información transparente a los vecinos sobre la tramitación que se está llevando a cabo en la REVISIÓN del POTPA en cuanto afecta a nuestro municipio, en la adecuación de las nuevas normas urbanísticas del poniente almeriense.
- Adopción de medidas que simplifiquen y agilicen cualquier TRÁMITE URBANÍSTICO en nuestro ayuntamiento, facilitando a los vecinos la obtención de permisos o licencias.
- TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DEL SUELO.
- PROMOVER la construcción de naves industriales y locales comerciales para faciliaar la implantación de empresas que generen desarrollo económico.
- Fomentar un crecimiento sostenible del municipio, promoviendo la uniformidad urbanística basada en las TRADICIONAL VIVIENDA FAMILIAR CON HUERTO.
- Reparación, cuidado y mantenimiento de las FUENTES PÚBLICAS, estableciendo una ordenanza reguladora del acopio de agua potable en las fuentes tradicionales.
- Establecer una RED DE PLUVIALES para que el agua de lluvia no impida andar por nuestras calles los días de lluvia
- Proyecto de SOTERRAMIENTO DE CABLES en colaboración con las compañías suministradoras
- Colocación de PAPELERAS en los espacios públicos, sustituyendo las papeleras que hay rotas en diferentes calles y plazas.
- Instalación de PANELES DE SEÑALIZACIÓN de servicios públicos y lugares de interés.
- CUIDADO Y REPOBLACIÓN de plantas y flores en la red de PARQUES Y JARDINES, en el marco de un programa de embellecimiento de nuestros pueblos.
- MANTENIMIENTO ADECUADO DE LOS PARQUES INFANTILES que eviten accidentes y permitan el disfrute de los mas pequeños del municipio.
- VALLADO DE PARQUES y CIERRE de los mismos en horario nocturno, según estación, para evitar actos vandálicos y perjuicios a los vecinos.
- ARREGLAR LA FUENTE del parque de la plaza Juan Pablo II para que los niños puedan beber sin empaparse.
- PONER EN MARCHA LA FUENTE del parque de la calle 28 Febrero para que se pueda beber agua en ella.
- PARQUE PARA MASCOTAS para disfrute de los animales de compañía con libertad, y sin perjudicar a otros usuarios de los espacios públicos.
- PLAN INTEGRAL de reforma del CEMENTERIO para disponer de unas instalaciones dignas, frente al estado actual.
- Llevar a cabo un programa semanal de LIMPIEZA y MANTENIMIENTO del CEMENTERIO.
- Programa especial de ornamentación y mas servicios, con motivo de la Festividad de los Santos y Difuntos.
- Ordenación del acceso de los vehículos al CEMENTERIO mejorando las zonas de aparcamiento.
LA AGRICULTURA EN EL CENTRO
- Más ATENCIÓN a la AGRICULTURA y mayor apoyo a los AGRICULTORES y a las ORGANIZACIONES AGRARIAS.
- Aprobación de una nueva ORDENANZA AGRICOLA en colaboración las organizaciones agrarias y aportaciones de nuestros agricultores, adaptada a las particularidades del municipio, mas ágil y flexible, que permita la obtención de PERMISOS Y LICENCIAS y se puedan realizar las inversiones con garantía y seguridad.
- Puesta a disposición de los agricultores los SERVICIOS DE ATENCIÓN MUNICIPAL para la tramitación de AYUDAS Y SUBVENCIONES en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y organismos que realicen convocatorias con esa finalidad.
- Creación del CONSEJO LOCAL AGRARIO, donde estén representadas toda las organizaciones y colectivos de productores así como empresas comercializadoras, industria y suministros, convertido así en foro municipal de proyectos agrícolas y gestión de recursos.
- Adoptar medidas de SEGURIDAD en la vega con la colaboración de fuerzas de orden público y sistemas de vigilancia rural, mediante la aplicación de medios técnicos y de video-vigilancia que cubran los accesos a los caminos.
- Incluir en los presupuestos municipales anuales PARTIDAS DE INVERSIÓN que mitiguen la falta de inversiones en ejercicios anteriores.
- Culminar el ASFALTADO DE CAMINOS RURALES completando las obras ya realizadas estos años principalmente por la Diputación de Almería.
- Establecer el mejor sistema de EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES en los caminos rurales, estableciendo AYUDAS en la realización de las mejoras en las fincas.
- Mejorar el SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS.
- Apoyo al CULTIVO ECOLÓGICO.
- Prestar todo el apoyo institucional del Ayuntamiento a las COMUNIDADES DE REGANTES para completar la modernización de los sistemas de riego, con el apoyo de la Junta de Andalucía y resto de administraciones públicas.
- CONSTITUCION de la JUNTA CENTRAL DE USUARIOS AGUAS DE DALÍAS
- Colaborar con las comunidades para GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE RIEGO a todos los bancales.
- Dirigir de forma adecuada los trabajos para la obtención de las Denominaciones IGP, que protegen indicadores geográficas de la producción agrícola del municipio.
- Medidas que favorezcan la implantación en nuestro municipio de EMPRESAS INNOVADORAS Y DE INVESTIGACIÓN agrícola, de SERVICIOS agrícolas y de INDUSTRIA AUXILIAR fomentando encuentros con empresarios y emprendedores del sector en ferias y encuentros.
- APOYO REAL desde el AYUNTAMIENTO a las JORNADAS DE PROMOCIÓN y difusión de los principales productos de nuestro municipio, complementado con un programa realista de producción y comercialización que mejore las expectativas del sector gracias a la buena calidad de los productos de nuestros agricultores.
- Establecimiento de ayudas a la GANADERIA y de medidas que garanticen el relevo generacional para el mantenimiento de esta tradicional actividad económica.
- Ayudas para la mejora de CORRALES en las afueras del núcleo urbano y limpieza del entorno, mejorando la calidad de vida de los trabajadores del sector.
- Establecimiento de DISTINCIONES periódicas en favor de personas y entidades locales que se destaquen en cualquier ámbito del sector agrícola.
- Celebración de CURSOS DE FORMACIÓN para el agricultor.
UN MUNICIPIO PARA VIVIR
Fiestas y tradiciones, Cultura, Juventud, Deporte, Turismo, Medio Ambiente,
CENTRADOS EN CELÍN
- Apertura del EDIFICIO DE USOS MULTIPLES para abrir numerosas alternativas de servicios y ocio en el pueblo.
- Atención semanal del ALCALDE y prestación de otros servicios municipales.
- Establecer un canal de comunicación directo y permanentemente abierto con la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CELÍN, para atender las necesidades de las personas y del pueblo en general.
- Colaborar con la Asociación de Vecinos en la celebración de FIESTAS, ACTIVIDADES Y EVENTOS de interés cultural, tradicional, deportivo y de cualquier otra índole que se programe desde este colectivo para dinamizar este nucleo.
- Implantación de los demandados SERVICIOS MÉDICOS semanales en este núcleo como los hay en otras localidades de menor población.
- Establecimiento de un TRANPORTE DE BARRIO que en diferentes horarios una Celín y Dalías, que puede acceder al centro del pueblo.
- Solución definitiva al problema de la PARADA DE AUTOBUSES interurbanos en colaboración con la Junta de Andalucía y el Consorcio Metropolitano de Transporte de Almería.
- Contratación de UN EMPLEADO DE LIMPIEZA con servicio diario en las calles de Celín y su Arroyo.
- ACTUACIÓN INTEGRAL en el barrio del CERRILLO, actuando en sus calles, vivienda abandonadas, iluminación, embellecimiento, jardinería y limpieza general.
- Organizar con el máximo esplendor las FIESTAS EN HONOR A SAN MIGUEL colaborando con la parroquia, entidades y vecinos que participen en su desarrollo.
- CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS adecuadas y seguras para la práctica de diferentes deportes, creando en las actuales instalaciones un espacio público para la instalación de nuevos servicios y ocio.
- APOYO a la apertura de estableciendo que ofrezca servicios de HOSTELERÍA en la localidad.
- Apoyo a la ACTIVIDAD COMERCIAL en el pueblo con exenciones y bonificaciones fiscales, entre otras.
- Mejorar la urbanización de las calles a través del ASFALTADO y arreglo de sus ACERAS.
- Instalación de PAPELERAS en los espacios públicos.
- Colocación de BANCOS Y MOBILIARIO URBANO en los lugares adecuados para el disfrute de los vecinos.
- ARREGLO DE LOS PARQUES INFANTILES de la localidad, con materiales adecuados, seguros y limpios, que permitan a los mas pequeños disfrutar de unas instalaciones divertidas con tranquilidad para los mayores.
- Limpieza y mantenimiento de sus FUENTES. Establecimiento de una ordenanza que limite el acopio de agua en fuentes públicas, dando prioridad a quien se acerque a ellas para beber.
- Adecentamiento y embellecimiento de la FUENTE de la Cascada, retirando los contenedores de su entorno, para mantener su belleza y valor como espacio emblemático del pueblo.
- Convocatoria de ayudas para el MANTENIMIENTO de FACHADAS y limpieza de solares.
- Actuación municipal sobre las CASAS ABANDONADAS
- Cambio de CONTENEDORES DE BASURA por el lamentable estado de muchos de los actuales, rotos y sucios.
- Mejora del ALUMBRADO PÚBLICO instalando mas puntos de luz y aplicando la tecnología LED para obtener un mejor rendimiento.
- Servicio de VIGILANCIA en sus calles y plazas con una presencia mas activa de la Policía Local en colaboración con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad.
- Establecer un proyecto de ELIMINACIÓN DE LOS CABLES aéreos en colaboración con las compañías suministradoras.
- WIFI local gratis en espacios públicos municipales del núcleo.
- PROYECTO DE REMODELACIÓN GENERAL DEL ARROYO DE CELÍN.
- Vallado medioambiental del espacio público con horario de apertura y cierre nocturno para su mejor conservación.
- Limpieza del cauce.
- Arreglo de balates y ordenación de las zonas abancaladas.
- Aprovechamiento del agua para ornamentación del entorno, redirigida hacia su uso agrícola sin merma alguna, haciendo del espacio un lugar mas atractivo para vecinos y visitantes.
- Mejora de los servicios públicos en el entorno.
- Mobiliario adecuado para el disfrute del paraje.
- Servicios de guardería y limpieza para cuidar de este espacio natural.
- Establecimiento de APARCAMIENTOS ADECUADOS al entorno medioambiental, con implantación del pago, en su caso, de pequeños importes, para colaborar en su mantenimiento.
- Estudio para la ubicación de un CAMPING y zona de AUTOCARAVANAS que promueva el turismo activo y de montaña.
- Adecuación de espacios para la práctica de actividades de montaña y deporte activo para todas las edades.
- Crear un servicio de GUARDERIA RURAL efectivo y permanente.
- Demandar al Ministerio del Interior unos medios adecuados para que la GUARDIA CIVIL pueda prestar un servicio ágil y cercano en nuestro municipio, apoyando al personal que realiza el servicio, en coordinación con la policía local.
- Establecer un servicio de VIDEO VIGILANCIA en espacios públicos y patrimonio municipal.
- Se exigirán RESPONSABILIDADES entre los causantes de ACTOS VANDÁLICOS
- REORDENACIÓN del tráfico en nuestras calles mejorando la circulación y seguridad vial.
- Instalación de SEÑALES DE TRÁFICO, con especial prioridad en lugares de escasa visibilidad
- Hacer la calle ADELFAS de uso peatonal, con acceso a residentes.
- PANELES INFORMATIVOS de lugares y puntos de interés del municipio.
- Hacer realidad, por fin, un NUEVO COLEGIO de INFANTIL Y PRIMARIA con las dotaciones propias de un centro moderno y actualizado propio del siglo XXI.
- Aumentar la oferta educativa con la implantación de módulos de formación profesional en el I.E.S.
- Colaborar con las AMPAS del I.E.S Ciudad de Dalías y el CEIP Luis Vives en la implantación de actividades y el desarrollo de políticas educativas.
- Implantar BECAS que premien el esfuerzo entre los estudiantes del municipio.
- Apoyo real y eficaz a los Cursos de Verano de la Universidad de Almería en Dalías, estableciendo becas para los alumnos del municipio que participen en los mismos.
- Una BIBLIOTECA MUNICIPAL al servicio de los vecinos, dotada de servicios atractivos y suficientes para atender las demandas de los usuarios.
- Apertura de una SALA DE ESTUDIO permanente dotada con wifi y acondicionada para ello.
- Dotar de mayores medios las ESCUELAS DE VERANO y de periodos vacacionales, en horarios y condiciones que realmente precisen las familias.
- Creación del Museo Provincial de la Enseñanza por ubicarse en Dalías la primera escuela graduadas de la provincia.
- Un ARCHIVO MUNICIPAL digitalizado de fácil acceso para todos.
- Mayor apoyo al Centro GUADALINFO como aula de formación en las nuevas tecnologías para todas las edades, participativo e integrado en la dinámica social municipal.
- Zonas WIFI LIBRE en diferentes plazas y espacios públicos del municipio.
- Instalación de POSTES USB para la recarga de móviles y otros dispositivos.
- Establecer APLICACIONES DE MENSAJERÍA tipo whatsapp, redes sociales, y una App municipal interactiva, para avisos por averías y notificaciones municipales, facilitando una comunicación dinámica entre vecinos y ayuntamiento.
- Convertir la EMISORA MUNICIPAL en un medio de comunicación y de servicio al ciudadano, pendiente de los colectivos y entidades locales para la divulgación y difusión de sus notas y actividades.
- APOYO AL COMERCIO local con una PARTIDA PRESUPUESTARIA individualizada destinada a la implantación de medidas efectivas que apuesten por las compras en nuestras tiendas y establecimientos.
- Dar incentivos ya sea a través de beneficios fiscales para que haya una mayor oferta de ocio y restauración.
- PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DEL MERCADO con ayudas a los puestos abiertos en sus instalaciones y para la apertura de nuevos puntos de venta y servicios.
- SERVICIO DE AYUDA AL EMPRENDEDOR en la tramitación de subvenciones y ayudas ante otras administraciones públicas.
- Creación de un espacio de co-working para hacer de Dalias un pueblo atractivo a teletrabajadores y donde la gente pueda emprender negocios digitales.
- Implantación de un VIVERO DE EMPRESAS que facilite la incorporación de los jóvenes a la actividad empresarial.
- FOMENTO DE ACTIVIDADES turísticas, de hostelería, industria auxiliar agrícola, construcción, comercio, etc… para DIVERSIFICAR LOS SECTORES ECONÓMICOS de nuestro municipio.
- UN MERCADILLO MAS CÉNTRICO y con mejores medios que garantice la dinamización comercial de la localidad.
- BOLSA DE TRABAJO municipal que sea transparente, abierta a todos, sin enchufismo y en igualdad de oportunidades para los vecinos del municipio.
- Adhesión a los TALLERES DE EMPLEO de la Junta de Andalucía, destinando a ello los recursos necesarios que faciliten la formación de nuestros vecinos.
- Participación en los PROGRAMAS DE EMPLEO de la Junta de Andalucía procurando la rotación de sus participantes para que las ayudas puedan alcanzar a todas las personas que lo necesitan.
- Implantación de un servicio de RECOGIDA de RESIDUOS a tiempo completo, los SIETE DÍAS a la semana.
- LIMPIEZA mensual de CONTENEDORES frente a bichos y malos olores, acompañada de la LIMPIEZA del ENTORNO DEL CONTENEDOR.
- REUBICACIÓN DE CONTENEDORES en Rambla de Gracia.
- Nuevo sistema de contenedores de RESIDUOS mas eficaces contra los olores, rodamiento y vuelcos.
- LIMPIEZA DE CALLES y plazas, también por los BARRIOS, mediante el uso de medios efectivos para llevar a cabo las tareas de forma adecuada y eficiente
- Adopción de MEDIDAS EXCEPCIONALES para la LIMPIEZA DE EXCREMENTOS DE PERROS, imponiendo las sanciones según la ordenanza correspondiente.
- URBANISMO HABITABLE
- Prioridad en la RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA, realizando las INVERSIONES que sean necesarias para ello, evitando los continuos CORTES y otros perjuicios en el suministro.
- Mejor gestión en el SERVICIO DE ABASTECIMIENTO dotándolo de otros medios, y apoyando a su personal adscrito.
- ALCANTARILLADO PARA TODOS. Implantación del servicio de saneamiento y alcantarillado en TODAS nuestras CALLES, asegurando la conexión del servicio a la totalidad de las viviendas de Celín y Dalías.
- DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN de la red de alcantarillado, con especial aplicación en los meses de verano.
- Mejora en la RED DE ALUMBRADO PÚBLICO con la implantación del sistema LED de iluminación.
- ARREGLAR los puntos de luz cuando se rompan o estropeen.
- ILUMINAR la calle SAN ANTONIO, y los alrededores del edificio de la Asociación de Mayores
- Determinación de HORARIOS ADECUADOS a cada periodo para el ENCENDIDO de la luminaria.
- Aplicación de medidas de AHORRO QUE NO SUPONGA un menoscabo de la iluminación, garantizando unas calles bien iluminadas por donde transitar, al menor coste posible para el vecino.
- Desarrollo de un COMPLETO PROGRAMA DE ASFALTADO Y PAVIMENTACIÓN de las calles y plazas del municipio, con carácter general, ante el mal estado en el que se encuentran.
- ARREGLO DE LOS BACHES de nuestras calles.
- PROGRAMA INTEGRAL DE URBANIZACIÓN para la calle RAMBLA DE GRACIA, incluido aceras y señalizaciones.
- Información transparente a los vecinos sobre la tramitación que se está llevando a cabo en la REVISIÓN del POTPA en cuanto afecta a nuestro municipio, en la adecuación de las nuevas normas urbanísticas del poniente almeriense.
- Adopción de medidas que simplifiquen y agilicen cualquier TRÁMITE URBANÍSTICO en nuestro ayuntamiento, facilitando a los vecinos la obtención de permisos o licencias.
- TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DEL SUELO.
- PROMOVER la construcción de naves industriales y locales comerciales para faciliaar la implantación de empresas que generen desarrollo económico.
- Fomentar un crecimiento sostenible del municipio, promoviendo la uniformidad urbanística basada en las TRADICIONAL VIVIENDA FAMILIAR CON HUERTO.
- Reparación, cuidado y mantenimiento de las FUENTES PÚBLICAS, estableciendo una ordenanza reguladora del acopio de agua potable en las fuentes tradicionales.
- Establecer una RED DE PLUVIALES para que el agua de lluvia no impida andar por nuestras calles los días de lluvia
- Proyecto de SOTERRAMIENTO DE CABLES en colaboración con las compañías suministradoras
- Colocación de PAPELERAS en los espacios públicos, sustituyendo las papeleras que hay rotas en diferentes calles y plazas.
- Instalación de PANELES DE SEÑALIZACIÓN de servicios públicos y lugares de interés.
- CUIDADO Y REPOBLACIÓN de plantas y flores en la red de PARQUES Y JARDINES, en el marco de un programa de embellecimiento de nuestros pueblos.
- MANTENIMIENTO ADECUADO DE LOS PARQUES INFANTILES que eviten accidentes y permitan el disfrute de los mas pequeños del municipio.
- VALLADO DE PARQUES y CIERRE de los mismos en horario nocturno, según estación, para evitar actos vandálicos y perjuicios a los vecinos.
- ARREGLAR LA FUENTE del parque de la plaza Juan Pablo II para que los niños puedan beber sin empaparse.
- PONER EN MARCHA LA FUENTE del parque de la calle 28 Febrero para que se pueda beber agua en ella.
- PARQUE PARA MASCOTAS para disfrute de los animales de compañía con libertad, y sin perjudicar a otros usuarios de los espacios públicos.
- PLAN INTEGRAL de reforma del CEMENTERIO para disponer de unas instalaciones dignas, frente al estado actual.
- Llevar a cabo un programa semanal de LIMPIEZA y MANTENIMIENTO del CEMENTERIO.
- Programa especial de ornamentación y mas servicios, con motivo de la Festividad de los Santos y Difuntos.
- Ordenación del acceso de los vehículos al CEMENTERIO mejorando las zonas de aparcamiento.
- LA AGRICULTURA EN EL CENTRO
- Más ATENCIÓN a la AGRICULTURA y mayor apoyo a los AGRICULTORES y a las ORGANIZACIONES AGRARIAS.
- Aprobación de una nueva ORDENANZA AGRICOLA en colaboración las organizaciones agrarias y aportaciones de nuestros agricultores, adaptada a las particularidades del municipio, mas ágil y flexible, que permita la obtención de PERMISOS Y LICENCIAS y se puedan realizar las inversiones con garantía y seguridad.
- Puesta a disposición de los agricultores los SERVICIOS DE ATENCIÓN MUNICIPAL para la tramitación de AYUDAS Y SUBVENCIONES en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y organismos que realicen convocatorias con esa finalidad.
- Creación del CONSEJO LOCAL AGRARIO, donde estén representadas toda las organizaciones y colectivos de productores así como empresas comercializadoras, industria y suministros, convertido así en foro municipal de proyectos agrícolas y gestión de recursos.
- Adoptar medidas de SEGURIDAD en la vega con la colaboración de fuerzas de orden público y sistemas de vigilancia rural, mediante la aplicación de medios técnicos y de video-vigilancia que cubran los accesos a los caminos.
- Incluir en los presupuestos municipales anuales PARTIDAS DE INVERSIÓN que mitiguen la falta de inversiones en ejercicios anteriores.
- Culminar el ASFALTADO DE CAMINOS RURALES completando las obras ya realizadas estos años principalmente por la Diputación de Almería.
- Establecer el mejor sistema de EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES en los caminos rurales, estableciendo AYUDAS en la realización de las mejoras en las fincas.
- Mejorar el SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS.
- Apoyo al CULTIVO ECOLÓGICO.
- Prestar todo el apoyo institucional del Ayuntamiento a las COMUNIDADES DE REGANTES para completar la modernización de los sistemas de riego, con el apoyo de la Junta de Andalucía y resto de administraciones públicas.
- CONSTITUCION de la JUNTA CENTRAL DE USUARIOS AGUAS DE DALÍAS
- Colaborar con las comunidades para GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE RIEGO a todos los bancales.
- Dirigir de forma adecuada los trabajos para la obtención de las Denominaciones IGP, que protegen indicadores geográficas de la producción agrícola del municipio.
- Medidas que favorezcan la implantación en nuestro municipio de EMPRESAS INNOVADORAS Y DE INVESTIGACIÓN agrícola, de SERVICIOS agrícolas y de INDUSTRIA AUXILIAR fomentando encuentros con empresarios y emprendedores del sector en ferias y encuentros.
- APOYO REAL desde el AYUNTAMIENTO a las JORNADAS DE PROMOCIÓN y difusión de los principales productos de nuestro municipio, complementado con un programa realista de producción y comercialización que mejore las expectativas del sector gracias a la buena calidad de los productos de nuestros agricultores.
- Establecimiento de ayudas a la GANADERIA y de medidas que garanticen el relevo generacional para el mantenimiento de esta tradicional actividad económica.
- Ayudas para la mejora de CORRALES en las afueras del núcleo urbano y limpieza del entorno, mejorando la calidad de vida de los trabajadores del sector.
- Establecimiento de DISTINCIONES periódicas en favor de personas y entidades locales que se destaquen en cualquier ámbito del sector agrícola.
- Celebración de CURSOS DE FORMACIÓN para el agricultor.
- UN MUNICIPIO PARA VIVIR
- Fiestas y tradiciones, Cultura, Juventud, Deporte, Turismo, Medio Ambiente,
- CENTRADOS EN CELÍN
- Apertura del EDIFICIO DE USOS MULTIPLES para abrir numerosas alternativas de servicios y ocio en el pueblo.
- Atención semanal del ALCALDE y prestación de otros servicios municipales.
- Establecer un canal de comunicación directo y permanentemente abierto con la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CELÍN, para atender las necesidades de las personas y del pueblo en general.
- Colaborar con la Asociación de Vecinos en la celebración de FIESTAS, ACTIVIDADES Y EVENTOS de interés cultural, tradicional, deportivo y de cualquier otra índole que se programe desde este colectivo para dinamizar este nucleo.
- Implantación de los demandados SERVICIOS MÉDICOS semanales en este núcleo como los hay en otras localidades de menor población.
- Establecimiento de un TRANPORTE DE BARRIO que en diferentes horarios una Celín y Dalías, que puede acceder al centro del pueblo.
- Solución definitiva al problema de la PARADA DE AUTOBUSES interurbanos en colaboración con la Junta de Andalucía y el Consorcio Metropolitano de Transporte de Almería.
- Contratación de UN EMPLEADO DE LIMPIEZA con servicio diario en las calles de Celín y su Arroyo.
- ACTUACIÓN INTEGRAL en el barrio del CERRILLO, actuando en sus calles, vivienda abandonadas, iluminación, embellecimiento, jardinería y limpieza general.
- Organizar con el máximo esplendor las FIESTAS EN HONOR A SAN MIGUEL colaborando con la parroquia, entidades y vecinos que participen en su desarrollo.
- CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS adecuadas y seguras para la práctica de diferentes deportes, creando en las actuales instalaciones un espacio público para la instalación de nuevos servicios y ocio.
- APOYO a la apertura de estableciendo que ofrezca servicios de HOSTELERÍA en la localidad.
- Apoyo a la ACTIVIDAD COMERCIAL en el pueblo con exenciones y bonificaciones fiscales, entre otras.
- Mejorar la urbanización de las calles a través del ASFALTADO y arreglo de sus ACERAS.
- Instalación de PAPELERAS en los espacios públicos.
- Colocación de BANCOS Y MOBILIARIO URBANO en los lugares adecuados para el disfrute de los vecinos.
- ARREGLO DE LOS PARQUES INFANTILES de la localidad, con materiales adecuados, seguros y limpios, que permitan a los mas pequeños disfrutar de unas instalaciones divertidas con tranquilidad para los mayores.
- Limpieza y mantenimiento de sus FUENTES. Establecimiento de una ordenanza que limite el acopio de agua en fuentes públicas, dando prioridad a quien se acerque a ellas para beber.
- Adecentamiento y embellecimiento de la FUENTE de la Cascada, retirando los contenedores de su entorno, para mantener su belleza y valor como espacio emblemático del pueblo.
- Convocatoria de ayudas para el MANTENIMIENTO de FACHADAS y limpieza de solares.
- Actuación municipal sobre las CASAS ABANDONADAS
- Cambio de CONTENEDORES DE BASURA por el lamentable estado de muchos de los actuales, rotos y sucios.
- Mejora del ALUMBRADO PÚBLICO instalando mas puntos de luz y aplicando la tecnología LED para obtener un mejor rendimiento.
- Servicio de VIGILANCIA en sus calles y plazas con una presencia mas activa de la Policía Local en colaboración con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad.
- Establecer un proyecto de ELIMINACIÓN DE LOS CABLES aéreos en colaboración con las compañías suministradoras.
- WIFI local gratis en espacios públicos municipales del núcleo.
- PROYECTO DE REMODELACIÓN GENERAL DEL ARROYO DE CELÍN.
- Vallado medioambiental del espacio público con horario de apertura y cierre nocturno para su mejor conservación.
- Limpieza del cauce.
- Arreglo de balates y ordenación de las zonas abancaladas.
- Aprovechamiento del agua para ornamentación del entorno, redirigida hacia su uso agrícola sin merma alguna, haciendo del espacio un lugar mas atractivo para vecinos y visitantes.
- Mejora de los servicios públicos en el entorno.
- Mobiliario adecuado para el disfrute del paraje.
- Servicios de guardería y limpieza para cuidar de este espacio natural.
- Establecimiento de APARCAMIENTOS ADECUADOS al entorno medioambiental, con implantación del pago, en su caso, de pequeños importes, para colaborar en su mantenimiento.
- Estudio para la ubicación de un CAMPING y zona de AUTOCARAVANAS que promueva el turismo activo y de montaña.
- Adecuación de espacios para la práctica de actividades de montaña y deporte activo para todas las edades.
Deja una respuesta