Desde el gobierno municipal PSOE-IU(podemos) 𝕟𝕠𝕤 𝕖𝕟𝕘𝕒𝕟̃𝕒𝕣𝕠𝕟 cuando anunciaban primero que 𝐚𝐫𝐫𝐞𝐠𝐥𝐚𝐫𝐢́𝐚𝐧 urgentemente el trozo de 𝒎𝒖𝒓𝒐 caido junto a la zona de recreo infantil del Cᴏʟᴇɢɪᴏ Lᴜɪs Vɪᴠᴇs. Luego publicaron que lo harían en las vacaciones de Semana Santa para no poner en riesgo a los niños y niñas durante las obras.
Pero ha pasado el tiempo, casi dos meses a día de hoy, y el muro sigue sin arreglarse con el peligro que conlleva esta situación para los niños y niñas de infantil que tienen su recreo en esa misma zona.
En Populares Dalías EXIGIMOS que se repare el muro a la mayor brevedad para eliminar cualquier riesgo que la situación está provocando, atendiendo las necesidades de nuestro pueblo, y así se lo hemos manifestado a los responsables municipales mediante el escrito presentado al Registro Municipal en el que hemos advertido de los riesgos que la situación está provocando especialmente entre los mas pequeños del centro escolar, por lo que estamos ante una situación que no puede demorar la adopción de soluciones.
Hemos propuesto que se mantengan los dos próximos recibos de agua por el mismo importe del anterior, se aprueben ayudas para el blanqueo de fachadas, se elabore un programa de limpieza de edificios, monumentos y espacios públicos, y se incluya en los presupuestos para 2022 una partida concreta para todo ello, entre otras iniciativas, que alivien las consecuencias de la calima entre los vecinos de Dalías y Celín.
Monumento a los Pueblos de España en la Plaza de la Constitución. Dalías
Tras los efectos de la calima en este municipio, que han provocado de forma reiterada el esparcimiento del polvo sahariano en los espacios públicos y viviendas, tiñéndolo todo de color rojizo, desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Dalías, han presentado al registro municipal una serie de propuestas con las que exigen al equipo de gobierno la adopción de medidas que ayuden a recuperar el tradicional aspecto enjalbegado de calles y casas.
Para el portavoz popular, Francisco Lirola, “en Dalías y Celín los efectos de la calima se dejan notar en mayor medida incluso que en otros municipios cercanos porque en nuestros pueblos, como en la comarca de La Alpujarra, predomina el blanco en las fachadas de las viviendas unifamiliares y los efectos de la calima llegada del Sahara en las últimas semanas ha causado verdaderos estragos en la estampa del municipio”.
Para mitigar estas consecuencias, desde el Partido Popular de Dalías se insta al gobierno municipal, PSOE-IU, a que ayuden a los vecinos en la limpieza de sus fachadas, principalmente para que al menos se minoren los gastos que esto está provocando en las familias, de forma que el incremento por el consumo de agua no quede reflejado en los próximos recibos y se emitan por el mismo importe que en el trimestre anterior, o se establezca una importante reducción equivalente a lo indicado, y además se establezcan subvenciones o ayudas para la pintura de las fachadas y muros.
También señalan los populares en su escrito dirigido a los responsables municipales, que se adopten medidas que devuelvan a los espacios públicos su mejor aspecto, “elaborando un programa ordenado que se desarrolle entre los edificios, parques públicos y monumentos que embellecen nuestro municipio, siendo prioritario el baldeo de las calles que acumulan el polvo o incluso el barro que han provocado las lluvias de los últimos días y se mantiene en zonas de charcos”, solicitando para ello, como medida complementaria, que en los presupuestos para el ejercicio 2022, que aún no han sido aprobados, se incluya una partida concreta para hacer frente a los gastos que se deriven de las propuestas que se adopten.
Fachada del Ayuntamiento a Rambla de Gracia
Los populares dalienses consideran muy insuficiente que las medidas se limiten a publicar en redes sociales una nota en las que se autoriza la limpieza de fachadas hasta el próximo día 13 de abril “pues el gobierno municipal deja toda la responsabilidad y esfuerzo a los vecinos sin ofrecerles ayuda alguna” y consideran que “también ha de establecerse un plan para la limpieza de fachadas de viviendas desocupadas, de forma que el conjunto de medidas pueda restablecer en nuestros pueblos su mejor estampa habitual, por la que son conocidos nuestros núcleos de Dalías y Celín”, y para ello además ofrecen también su colaboración “para la aprobación de las medidas ya propuestas y cualesquiera otra que pueda ayudar a los dalienses en el embellecimiento del municipio”.
El Grupo Municipal Popular ha presentado una instancia ante el Ayuntamiento exigiendo que se fije correctamente el portón de entrada de infantil, y se levante la parte del muro perimetral que ha caído hace un mes, próximo a la zona de recreo.
Haciéndose eco de las peticiones de las madres y padres del alumnado del CEIP Luis Vives de Dalías, desde del grupo municipal del Partido Popular daliense se ha solicitado mediante instancia en el registro municipal que por los responsables locales se ordene realizar lo que sea necesario para llegar a cabo las obras y tareas de mantenimiento ante situaciones que están provocando peligro diario para los niños y niñas del centro.
En su instancia desde los populares se exige al gobierno local, formado por los concejales de los grupos PSOE e IU, que se lleve a cabo la correcta fijación del portón metálico que da acceso a la pista deportiva y las aulas de infantil, que según han conocido por los propios padres quedó descolgado hace más de una semana y fue sujetada “milagrosamente” por los adultos evitando así que hubiera caído sobre algún menor. Sin embargo, esta puerta de dimensiones considerables quedó solo apoyada sobre los dinteles, y señalada con cinta de la policía local, mientras que se cerraba con unas vallas para evitar su apertura, “pero sin fijarla de forma correcta, con el riesgo de que vuelva a volcar” según señalan desde el grupo municipal popular.
Pero además no es esta la única actuación urgente, pues también han demandado que se levante parte del muro perimetral del colegio que se derrumbó hace más de un mes, y que aún está pendiente de reconstruir. “Este muro está también próximo a la zona de recreo de las aulas de infantil, y supone un evidente riesgo de accidente para los más pequeños, además del peligro de que la falta de reparación de esta zona conlleve a la caída de nuevas partes de este muro”, añaden desde el PP local.
Para el portavoz popular Francisco Lirola, “los vecinos necesitan que se atiendan sus peticiones e inquietudes desde el gobierno municipal, y ante la dejadez de éste, pusimos en marcha el programa “Te escuchamos” que tiene su epicentro en las reuniones mantenidas “Los Lunes en la Sede” y los encuentros en las propias calles del pueblo con quienes viven en Dalías y Celín, con unos resultados aceptables a pesar de la limitación de nuestros medios, y lo que no va a faltar nunca es nuestro intento de hacer llegar sus demandas para que sean atendidas, por quienes tienen la responsabilidad de ello, lo antes posible”
Además, en su nota, lamenta también su portavoz que “a pesar de todas las propuestas e iniciativas que hemos efectuado a lo largo de las últimas legislaturas, el gobierno municipal aún no haya puesto a disposición de la Junta de Andalucía un solar adecuado para que se pueda construir el “Nuevo Luis Vives” que sustituya al actual, cuyo edificio central fue construido en el año 1928, estando, por tanto, próximo a su centenario”.
El cambio del tipo de contenedor incluido en el Pliego de Prescripciones Técnicas que el gobierno municipal propuso al pleno del pasado día 10 de marzo se había producido con anterioridad a la celebración de la sesión plenaria.
El equipo de gobierno solo ha estado interesado en buscar nuestra complicidad para esa ilegalidad.
Contenedor colocado por la nueva empresa adjudicataria, diferente del aprobado en la licitación.
Los miembros del grupo municipal del Partido Popular recordaron en el pleno que durante los siete años de gestión del pacto PSOE-IU en el Ayuntamiento de Dalías el gobierno municipal ha presentado numerosas propuestas que según este grupo va empeorando el servicio que reciben los vecinos de Dalías y Celín cada vez que hay una modificación, por lo que anunciaban desde el principio que su única opción para votar a favor de una propuesta sería si ésta fuera la resolución del contrato actual.
La denuncia tiene su origen en el Pliego de Prescripciones Técnicas en el que se incluía el modelo de contenedor metálico de 3.200 litros, aprobado en el pleno del 14 de junio de 2021, y en base a ello se adjudicaba el servicio en el pleno del 19 de agosto con los votos a favor de los partidos en el gobierno municipal, lo que derivo en la firma del contrato de adjudicación del servicio para los próximos 10 años que rubricaron el Alcalde y el representante de dicha empresa el día 1 de octubre, comenzando la prestación de sus servicios el 1 de noviembre, pero manteniendo los contenedores de carga trasera que venían siendo utilizados para este servicio en el municipio.
Finalmente, el 24 de febrero las redes institucionales del ayuntamiento anunciaban la colocación en las calles de los nuevos contenedores, pero que a diferencia de lo adjudicado son contenedores de polietileno, «lo que supuso ya una sorpresa para todos», según manifiesta el portavoz popular Francisco Lirola.
Posteriormente, en el primer pleno ordinario del año, celebrado el pasado día 10 de marzo, se incluía en el orden del día a propuesta de la Alcaldía un punto para modificar el PPT en cuanto al tipo de contenedor para adecuarlo al que ya se había instalado en las calles, lo que supone, según los populares dalieneses «un flagrante incumplimiento de lo estipulado en el PPT con la aceptación expresa de este equipo de gobierno, y con la propuesta de que seamos cómplices de su ilegalidad, pues el cambio ni se ha justificado ni ha seguido el procedimiento administrativo legalmente establecido para ello».
Por tanto, siendo el cambio de modelo de contenedor una modificación no sustancial, «ésta solamente cabría por razones de interés público, siendo necesario, siempre, que se justifique la necesidad de la modificación, que se indique las razones por las que los contenedores que ahora se pretenden utilizar no se incluyeron en el contrato inicial, así como que la modificación pretendida no establece condiciones que, de haber figurado en el procedimiento de contratación inicial, habrían permitido la selección de candidatos distintos de los seleccionados inicialmente o la aceptación de una oferta distinta a la aceptada inicialmente o habrían atraído a más participantes en el procedimiento de contratación».
Y a todo ello hemos de añadir los incumplimientos de la adjudicataria, que en solo unos meses ya están vulnerando otras obligaciones contractuales:
Incumplimiento de la limpieza de contenedores cada dos meses, habiendo transcurrido 4 meses sin que la empresa haya efectuado ninguna, a pesar de la suciedad acumulada en los contenedores de carga trasera que se han mantenido todo este tiempo y de los que aún vemos algunos en nuestras calles.
También figura en el contrato que la recogida en invierno comenzará a las 23,00 horas, 11 de la noche, y estamos viendo como a las 10 ya está el camión recogiendo contenedores.
Contenedores que se han colocado en las calles en una posición que pretende dar facilidades a la empresa en la prestación del servicio sin pensar en los vecinos a los que nada se nos ha informado sobre el cambio y su uso.
Y, como denunciábamos, contenedores que son excesivamente grandes y dejan barrios sin el servicio teniéndose que desplazarse incluso varios cientos de metros para dejar la basura en un contenedor.
La realidad es que al día del pleno, 10 de marzo de 2022 los contenedores se habían colocado de forma previa en las calles «sin que el pleno, como órgano de contratación, se haya manifestado al respecto, por lo que nos encontramos ante un rotundo incumplimiento de la empresa adjudicataria que nos lleva a solicitar ya la Resolución del Contrato, pues en caso contrario podría parecer que hay otros intereses que desconocemos, en que se mantenga a toda costa este empresa, sin entrar en otros temas de responsabilidad, como la presunta prevaricación de este gobierno.
En resumen, 7 años después han traído al pleno no se cuantas veces el servicio de recogida de residuos, y a cual de ellas mas equivocada, sin que nunca hayan querido atenderse, ni estudiarse las propuestas de este grupo municipal. Por eso, insistimos, que como rectificar es de sabios, dado el cúmulo de incumplimientos, y la pésima calidad del servicio, nos olvidemos de ilegalidades y se proceda a la resolución de un contrato que además nos hipoteca para 10 años, y se licite de una vez por todas un servicio que merecen los vecinos de Dalías y Celín.
Lamentablemente los 6 miembros del equipo de gobierno votaron ilegalidad, y aprobaron la modificación del PPT, mientras que el concejal de Ciudadanos, a pesar de que escuchaba de la Secretaria que el procedimiento no era el correcto, se abstenía sin hacer reproche alguno.
Alberto Núñez Feijóo representa la gestión, el esfuerzo y la experiencia que España necesita para atender las necesidades de las personas y mantener el estado de bienestar. Desde Populares Dalías apoyamos su candidatura a la presidencia del con nuestros avales, que unimos a los miles aportados al Comité Organizador del #20CPP
Sanidad, agricultura, servicios sociales, turismo, obras públicas, educación, patrimonio, deportes, medio ambiente, cultura, juventud, asesoramiento municipal, subvenciones directas…Nunca recibimos tanto y quienes vivimos en #Dalías y #Celín lo sabemos bien.
Una pena que desde nuestro gobierno municipal no se actúe con lealtad y para que la colaboración mutua entre instituciones pueda ser mas intensa.
El compromiso nos lleva a trabajar 𝕔𝕒𝕕𝕒 𝕕í𝕒 más, porque nuestras calles están 𝕔𝕒𝕕𝕒 𝕕í𝕒 peor.
Desde el Partido Popular de Dalías elaboramos propuestas, fiscalizamos el ayuntamiento y buscamos recursos aquí y en otras administraciones, para que nuestros vecinos puedan vivir mejor, pero es verdad que desde el gobierno municipal social-comunista no saben escuchar ni al partido que ganó las elecciones ni a sus propios vecinos.
Trabajamos con la esperanza en que llegará un futuro en el que disfrutaremos de la gestión que merecen, y necesitan Dalías y Celín
La ampliación del consultorio y la incorporación del tercer médico son una realidad desde hace meses.
Frente a las repetidas promesas incumplidas de los socialistas, en solo tres años el gobierno de Juanma Moreno HA CUMPLIDO el compromiso de atender históricas reivindicaciones en nuestro pueblo. Ampliación del Consultorio con instalaciones amplias y modernas. Llegada del Tercer Médico. Renovación de material sanitario y refuerzo de servicios administrativos. Sin embargo nuestro Alcalde se olvida de sus propias declaraciones, y se une a la politización de la sanidad solo por intereses partidistas, atreviéndose a convocar, junto a los «agradecidos» sindicatos numerosas manifestaciones. Su hipocresía les hace hacer de la mentira su política. Hacen de su desconsideración al personal de atención primaria, su verdad En la mayor crisis sanitaria exigen lealtad allá donde gobiernan, y a la vez lideran la mayor deslealtad con el gobierno de los andaluces. ¡¡¡¡Pero nadie os cree. Ni imaginar queremos los andaluces la gestión sanitaria de la pandemia con gobiernos socialistas, porque nadie ha invertido nunca mas en sanidad que la Consejería de Jesús Aguirre Muñoz llevando a cabo un trabajo continuo en favor de todos los andaluces
En siete años el gobierno municipal PSOE-IU mantiene un servicio de recogida de residuos muy deficiente
TE ESCUCHAMOS!!!!!
Hoy vuelven a ser numerosas las quejas que nos llegan, porque un día mas los contenedores en nuestras calles rebosan de basura, despues de dos días sin recogida.
Nos mintieron en agosto pasado cuando en un pleno convocado con carácter extraordinario nos decían que era para solucionar urgentemente el mal servicio de recogida de basuras, reconociendo entonces lo que tantos años llevamos denunciando. Pero aún hoy seguimos peor!!!!
Exigimos que los vecinos de #Celín y #Dalías reciban un servicio digno, por el que pagamos nuestros impuestos.
Porque ya vamos tarde!!! No se nos va a olvidar en el momento, si llega, de un cambio adecuado, despues de 7 años padeciendo de la peor de las gestiones.